13.JUN Jueves, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Cámara de Comercio

Los presidentes de las cámaras de comercio del Perú y de Chile, Samuel Gleiser y Peter Hill, anunciaron que proyectan inversiones mutuas a largo plazo tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el litigio marítimo entre ambos países.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) pidió al Gobierno que revise y corrija “ciertos excesos” en algunos decretos incluidos en el paquete de reforma tributaria y que apruebe, además, nueve medidas pendientes.

El Perú cuenta con 18 acuerdo comerciales en vigencia que han permitido que el número de empresas exportadoras aumente de 5,101 en 2003 a 8,218 en 2012, es decir, un avance de casi 65%, informó el subdirector de Inteligencia y Prospectiva Comercial de Promperú, Mario Ocharán.

Sectores claves de la economía mostraron un fuerte avance en abril. El consumo de cemento, principal indicador del sector Construcción, creció 24.7%, la tasa más alta en el año luego del 2.98% de marzo, según el Avance Coyuntural difundido por el INEI.

Un sondeo realizado por la Cámara de Comercio reveló que los emprendedores no están de acuerdo con las declaraciones vertidas por el presidente Ollanta Humala, quien en una entrevista televisiva dejó abierta la puerta para la intervención estatal en la economía.

La Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca saludó la prórroga de estado de emergencia en tres provincias de dicha región norandina al considerar que contribuirá a salvaguardar la integridad y seguridad de la población.

El paro antiminero acatado por un sector de la población de Cajamarca desde el 31 de mayo dejó a la fecha pérdidas económicas por S/.50 millones, afectando sobre todo a las micro y pequeñas empresas, informó la Cámara de Comercio y Producción de dicha región.

El gerente general de la Cámara de Comercio de Cajamarca, Luis Céspedes, expresó su preocupación por la actitud que están tomando algunos manifestantes antimineros que vienen cobrando cupos o “colaboraciones” a los comerciantes que han preferido abrir sus negocios. Lo mismo estaría ocurriendo con transportistas interprovinciales en las zonas de acceso o salida de la ciudad.

Los actos de violencia y el perjuicio económico que ha causado en Cajamarca la oposición de Gregorio Santos y otros dirigentes al proyecto minero Conga, parecen haber cansado a la población.

Los actos de violencia y el perjuicio económico que ha causado en Cajamarca la oposición de Gregorio Santos y otros dirigentes al proyecto minero Conga, parecen haber cansado a la población.

Junín perdería S/.3 millones diarios por el paro de Doe Run

Al menos S/.3 millones diarios perdería la región Junín por el paro de los trabajadores de la minera Doe Run y que han bloqueado la Carretera Central desde la medianoche de hoy como medida de fuerza, afectando el flujo turístico al centro del país en Semana Santa.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Andahuaylas, Augusto Fernández-Cabero, estimó que el paro antiminero en esa localidad ha dejado hasta el momento pérdidas por S/. 145 millones.