26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Cementerio Presbítero Maestro

El 16 de octubre de 1871, Sofía murió en Francia, lejos de Lima y de su esposo, Auguste Dreyfus, el gran magnate del guano. Dominado por el desconsuelo, el comerciante solicitó traer el cadáver de su joven cónyuge al Perú. Sin embargo, en el trayecto en barco, el cuerpo de Sofía fue arrojado al océano por temor a que lleve consigo la enfermedad que la mató. Ante ello, Dreyfus ordenó construir un mausoleo en homenaje a su pareja: una imponente construcción que supera los mares del tiempo. En ella puede apreciarse la imagen de Sofía descansando en lo alto del monumento: hermosa, joven y, sobre todo, eterna.

Por el Día de la Canción Criolla el cementerio Presbítero Maestro ha preparado una programación especial para celebrar a los grandes exponentes de este género que dejaron huella y marcaron una etapa de oro.

Metro de Lima: Escalera de estación cruza cementerio Presbítero Maestro

La Estación Presbítero Maestro del segundo tramo de la Línea 1 del Metro de Lima contará con una entrada directa al cementerio museo del mismo nombre, ubicado en Barrios Altos (Cercado de Lima).

Los cementerios El Ángel y Presbítero Maestro reabrieron hoy tras casi 15 días de permanecer cerrados por recomendación sanitaria del Ministerio de Salud, institución que alertó sobre el peligro de rebrote de dengue en dichos camposantos, situados en Barrios Altos, Cercado de Lima.

Cementerios como el Presbítero Maestro, El Angel y Padre Eterno abrieron hoy sus puertas para recibir al público que llega a rendir homenaje a los padres ausentes este tercer domingo de junio.

El director de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico, Oswaldo Plascencia, aseguró que la construcción del segundo tramo de la Línea 01 del Metro de Lima no afectará los cementerios Presbítero Maestro y El Ángel. “Al contrario, vamos a embellecer la zona”, dijo.