26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Chavín de Huantar

Se salva de ir preso. El juez de investigación preparatoria del Módulo de Justicia de Hunter (región Arequipa), César Ballón, rechazó el pedido de nueve meses de prisión preventiva para el coronel del Ejército y excomando Chavín de Huántar, Tomás Rojas Villanueva, quien en estado de ebriedad provocó un accidente de tránsito cuando conducía un vehículo del Ministerio de Defensa.

Los miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) participaron ayer en la reconstrucción del rescate de rehenes de la residencia del embajador de Japón a cargo del comando Chavín de Huántar, acontecido en 1997.

La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema resolvió por unanimidad confirmar la sentencia absolutoria a favor de Vladimiro Montesinos, Nicolás Hermoza Ríos y Roberto Huamán Azcurra por el asesinato de tres ex emerretistas durante el rescate de rehenes de la Embajada de Japón en 1997.

La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema ratificó la absolución de Vladimiro Montesinos, Nicolás Hermoza Ríos y Roberto Huamán Azcurra en el proceso por el caso Chavín de Huántar.

En julio próximo se iniciarán los trabajos de investigación del proyecto arqueológico Congona, ubicado en el caserío del mismo nombre en el distrito altoandino de Cañaris (Lambayeque), donde existen monumentos de piedra tallados con imágenes propias de la cultura Chavín de Huantar.

Manuel Túllume fue absuelto por caso Chavín de Huantar

El exsuboficial del Ejército Manuel Túllume fue absuelto esta tarde del delito de homicidio calificado como cómplice secundario en la muerte del emerretista Eduardo Cruz Sánchez, alias ‘Tito’, durante la operación Chavín de Huantar.

Estado presenta nuevo peritaje sobre caso Chavín de Huántar

El procurador del Ministerio de Defensa (Mindef), Gustavo Adrianzén, presentó hoy un nuevo informe pericial internacional que *descarta que se haya ejecutado extrajudicialmente al emerretista ‘Tito’ durante el operativo de rescate Chavín de Huántar, en 1997.

El director del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), José Pablo Baraybar, quien realizó el primer informe sobre la supuesta ejecución extrajudicial al emerretista Eduardo Cruz Sánchez, ‘Tito’, durante el operativo Chavín de Huantar en 1997, indicó que el análisis de su estudio realizado por el Ministerio de Defensa no se basa en hechos.