31.MAY Viernes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Elecciones complementarias

Marco Tulio Gutiérrez: “Tenemos que pagar las consecuencias de la democracia”

Mientras que los limeños se acercan a las urnas a elegir a nuevos regidores en un proceso electoral que no termina de ser entendido por la población, Marco Tulio Gutiérrez, promotor de la revocatoria contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, aseguró que se “sobredimensiona” su participación en el tedioso proceso electoral y que los responsables no son otros que los mismos electores.

Personal del Serenazgo del Rímac, con apoyo de la Policía Nacional, realizaron un operativo de control para verificar el cumplimiento de la ‘Ley seca’, a pocas horas de desarrollarse en Lima los comicios para elegir a 22 regidores metropolitanos.

Ante el Jurado Electoral Especial de Lima-Centro del JNE, siete partidos presentaron sus solicitudes de inscripción de listas de candidatos a regidores para las nuevas elecciones municipales de Lima Metropolitana, en noviembre.

Presentan lista de candidatos para regidores de Lima TRES PARTIDOS EN JNE Los partidos Somos Perú, Acción Popular y Perú Posible iniciaron ayer las gestiones ante el Jurado Electoral Especial de Lima Centro para presentar candidatos a regidores y participar en los próximos comicios municipales que se realizará el 24 de noviembre próximo. En esa fecha se elegirán a 22 regidores para Lima.

Los índices de desaprobación de Susana Villarán siguen siendo bastante altos. Según sondeo de Ipsos Perú, el rechazo a la gestión de la alcaldesa de Lima llega a 69% en agosto, con lo que se mantiene en el mismo nivel que el mes anterior.

La Comisión de Constitución aprobó el texto sustitutorio del dictamen que modifica la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos, que establece que no se realicen nuevas elecciones para reemplazar a las autoridades revocadas.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, exhortó al Congreso de la República a debatir y aprobar el proyecto que elimina las elecciones municipales complementarias si las autoridades de ese ámbito resultan revocadas.

El Partido Popular Cristiano (PPC) participará en solitario en la elección de regidores para la Municipalidad de Lima Metropolitana a desarrollarse en noviembre, informó el presidente de esa organización política, Raúl Castro Stagnaro.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) estimó hoy que alrededor de un millón de limeños usarían el mecanismo de voto electrónico en los comicios complementarios de noviembre próximo, para elegir a los regidores del municipio de Lima que reemplazarán a los revocados en marzo pasado.

La Comisión de Constitución precisó que las solicitudes de revocatoria de autoridades ediles y regionales solo procederán si cuentan con el aval del 25% de votantes de la circunscripción electoral correspondiente. Cabe precisar que pese a que esta norma estaba en vigencia, no era aplicada para el caso de Lima, donde excepcionalmente se requería solo 400 mil firmas. En el marco de los cambios a la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos, se acordó también que de proceder la revocación no se convocará a elecciones complementarias para reemplazar a los revocados.

El partido Solidaridad Nacional no participará en las elecciones complementarias para la Municipalidad de Lima, que se realizarán el próximo 24 de noviembre, anunció hoy el dirigente de este partido y congresista Michael Urtecho.

La Municipalidad de Lima debatirá hoy si entrega, sin licitación pública, el cuestionado Plan Estratégico de Medios de Comunicación valorizado en más de S/. 9 millones, para que sea ejecutado, coincidentemente, durante las próximas elecciones complementarias de noviembre (mayo 2013-mayo 2014).

El experto en temas electorales Julio César Castiglioni consideró positivo que se eliminen los comicios complementarios luego de una revocatoria de autoridades municipales y regionales.

El experto en temas electorales Julio César Castiglioni consideró positivo que se eliminen los comicios complementarios luego de una revocatoria de autoridades municipales y regionales. En diálogo con Perú21, señaló que el cambio debería darse recién para las elecciones de 2015 y 2019 a fin de no cambiar las reglas de juego para los actuales alcaldes.

Solidaridad Nacional, el partido del exalcalde Luis Castañeda, no participará en las elecciones complementarias para reemplazar a los regidores revocados en Lima, anunció su secretario general y congresista, José Luna Gálvez El parlamentario sostuvo que su partido destinará sus esfuerzos en “dialogar con los pueblos” para fortalecer su presencia y sus acciones en el territorio nacional.

No quiere elecciones complementarias. El aún teniente alcalde Eduardo Zegarra pidió ayer al Congreso que modifique la legislación electoral para evitar los comicios complementarios de noviembre, en los que se elegirá a los nuevos miembros del Concejo en reemplazo de los –hasta ahora– 22 regidores revocados.

El aún teniente alcalde de Lima, Eduardo Zegarra, pidió hoy al Congreso que modifique la norma sobre la revocatoria y evite un gasto “innecesario” y “absurdo”, al referirse a las elecciones complementarias que se tendrán que convocar entre noviembre y diciembre para elegir a los nuevos regidores del Concejo Metropolitano.

El experto en temas electorales Fernando Tuesta precisó que los regidores de Fuerza Social (FS) que eventualmente sean revocados no tienen impedimento para ocupar cargos públicos e incluso ser candidatos, pero recién en comicios municipales del 2014.