17.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Informales

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, informó que, hasta el momento, 70 mil mineros artesanales han tramitado su formalización a través de la presentación de la “Declaración de compromiso”.

Al menos 65 mil conductores de transporte público dejarán la informalidad con la constitución de consorcios empresariales que administrarán las rutas urbanas en la capital.

Los 120 mil taxistas formales deberán actualizar sus datos desde julio. Así lo informó la gerente de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima, María Jara, quien señaló que los informales también podrán inscribirse.

La delincuencia sobre ruedas. En Piura, el 90% de los mototaxistas que trabajan en los exteriores de las discotecas y peñas son delincuentes, advirtió José Nima, dirigente del gremio de choferes de estas unidades.

Claudio Herzka,Al.Mercado cherzka@peru21.com

Un violento enfrentamiento se produjo entre mineros informales de Nasca con algunos del sector de El Olivar, en el distrio de Buenavista, en Casma (Áncash), por la disputa de un terreno donde se explota oro.

Los trabajadores en las empresas mineras formalizadas del país ascienden a la fecha a 195,000, de los cuales 65,000 están organizados en 123 sindicatos, mientras que los obreros que están en la ilegalidad en el sector suman 450,000.

Solo los autos Tico que ya estén registrados en el Servicio de Taxi Metropolitano (Setame) podrán circular en la capital luego de que se inicie el proceso de formalización de taxis.

Solo los autos Tico que ya estén registrados en el Servicio de Taxi Metropolitano (Setame) podrán circular en la capital luego de que se inicie el proceso de formalización de taxis. La gerente de Transporte Urbano del municipio limeño, María Jara, aseguró que la ordenanza que dispone que solo podrán empadronarse las unidades que tengan un peso seco mínimo de mil kilos y una cilindrada de 1,250 centímetros cúbicos está referida a los taxistas informales.

La procuradora especializada en lavado de activos del Ministerio del Interior, Julia Príncipe, denunció ante la Fiscalía a cinco presuntos implicados en la extracción ilegal de oro en Madre de Dios. En la lista aparece Gregoria Casas Huamanhuillca, conocida como la ‘Goya’.

El presidente regional de Madre de Dios, Luis Aguirre, señaló que los reclamos de los mineros informales se han desbordado y que la protesta, que dejó tres muertos, se les escapó de las manos a los dirigentes de la Federación Minera de esa región (Fedemin).

El presidente regional de Madre de Dios, Luis Aguirre, señaló que los reclamos de los mineros informales se han desbordado y que la protesta, que dejó tres muertos, se les escapó de las manos a los dirigentes de la Federación Minera de esa región (Fedemin).

BUSCAN FORMALIZAR A 30 MIL MINEROS EN PUNO MINISTERIO DE ENERGÍA Tras tres días de conversaciones entre los miembros de la Corporación Ananea y cerca de 30 mil mineros informales de Puno, se logró instalar una mesa de trabajo que apunta a ordenar la actividad en la región, informó el Ministerio de Energía y Minas.