15.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

James Dauris

Perú y Reino Unido suscribieron este martes un acuerdo para impulsar la cooperación en defensa, inteligencia y seguridad entre ambos países.

Una delegación de empresarios británicos, acompañados por el Lord Mayor de Londres (alcalde principal), visitará en julio el Perú para explorar las oportunidades comerciales que se abren tras la entrada en vigencia del Acuerdo Multipartes entre el Perú y la Unión Europea, informó hoy el embajador inglés en Lima, James Dauris.

18/07/12 |

Buenos deseos

0

A nueve días del inicio de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ya se empieza a vivir un ambiente especial en la delegación peruana. Ayer, el embajador de Gran Bretaña en el Perú, James Dauris, despidió a un grupo de deportistas que competirán en este magno evento, y expresó su deseo para que su retorno al país sea con varias medallas.

Aunque hizo sentir su malestar por lo sucedido, el embajador británico en Lima, James Dauris, afirmó ayer que el impasse diplomático generado por el caso de la fragata inglesa ha sido superado. “Estamos pasando el momento”, indicó.

Después de dos semanas desde el papelón que protagonizó el canciller Rafael Roncagliolo con la cancelación de la visita de una fragata inglesa por presiones de parte del gobierno de Argentina, en el marco de su disputa por las islas Malvinas, las relaciones entre Perú y Gran Bretaña están comenzando a normalizarse, en opinión del embajador inglés en Lima, James Dauris.

Rafael Roncagliolo convocó a reunión al embajador de Reino Unido

El canciller Rafael Roncagliolo informó que ha pedido reunirse con el embajador del Reino Unido en el Perú, James Dauris, para abordar el impasse diplomático provocado por la cancelación de la visita de la fragata británica Montrose, que el país europeo consideró “poco amistosa”.

El embajador del Reino Unido en Lima, James Dauris, destacó los esfuerzos del Perú en la lucha frontal contra el lavado de activos producto del narcotráfico. Dijo que su gobierno apoyará a las instituciones peruanas encargadas de recuperar esos fondos. Según el ‘Costo económico de la delincuencia organizada en el Perú’, elaborado por la ONUDD, el narcotráfico lavó en nuestro país US$3,400 millones entre 2003 y 2009.