26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Luis Alberto Salgado

El expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales durante el gobierno aprista, Miguel Facundo Chinguel, coordinaba directamente el otorgamiento de estos beneficios penitenciarios con Palacio de Gobierno.

El exprocurador público especializado supranacional, Luis Alberto Salgado, se sumó a las críticas contra la lamentable actuación de los procuradores del Estado peruano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) en el caso Barrios Altos, pero apuntó también a la responsabilidad del premier Juan Jiménez y de la ministra de Justicia, Eda Rivas.

El procurador supranacional, Luis Alberto Salgado, informó que, a fin de mes, el Perú participará en una audiencia oral de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para sustentar su posición ante la medida cautelar presentada por organizaciones no gubernamentales contra el proyecto Conga.

Pese a que tiene el expediente desde el 13 de diciembre pasado, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) aún no notifica al Estado peruano sobre la admisión de la demanda presentada por el caso de los comandos Chavín de Huántar, precisó ayer el procurador público supranacional, Luis Alberto Salgado.

Pese a que tiene el expediente desde el 13 de diciembre pasado, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) aún no notifica al Estado peruano sobre la admisión de la demanda presentada por el caso de los comandos Chavín de Huántar, precisó ayer el procurador público supranacional, Luis Alberto Salgado.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “comete un grave error” al denunciar nuevamente a Perú por un caso pendiente de resolver en la justicia interna, manifestó el procurador público supranacional, Luis Alberto Salgado.

Las recomendaciones planteadas por el Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), para cambiar ciertos aspectos funcionales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pueden o no ser acogidas por esta entidad supranacional, manifestó el procurador Luis Alberto Salgado en entrevista con Canal N.

Las recomendaciones planteadas por el Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), para cambiar ciertos aspectos funcionales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pueden o no ser acogidas por esta entidad supranacional, manifestó el procurador Luis Alberto Salgado en entrevista con Canal N.

La postura del Estado peruano expresada ante el Consejo Permanente de la OEA busca equilibrar el respeto a su justicia interna y su compromiso con la Convención Americana de Derechos Humanos, explicó hoy el procurador público supranacional, Luis Alberto Salgado.

Este miércoles, el Gobierno peruano presentará ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) –reunido en Washington– sus observaciones “clave” al trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Este miércoles, el Gobierno peruano presentará ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) –reunido en Washington– sus observaciones “clave” al trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La Corte de San José aún no notifica al Estado peruano sobre si admitió o no la demanda presentada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por las presuntas ejecuciones extrajudiciales durante la operación Chavín de Huántar, realizada en abril de 1997, informó el procurador público supranacional, Luis Alberto Salgado.

El procurador supranacional, Luis Alberto Salgado, informó que el Gobierno respondió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos respecto a la medida cautelar presentada por un grupo de ONG en contra del estado de emergencia decretado en Cajamarca debido a las protestas por el proyecto Conga.

El procurador público supranacional Luis Alberto Salgado informó que el Gobierno peruano ya respondió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) respecto a la medida cautelar presentada por un grupo de ONG contra el estado de emergencia decretado en Cajamarca a consecuencia de los violentos hechos derivados del proyecto minero Conga.