18.JUN Martes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Misión

06/10/13 |

Haga su destino

0

Motivación El orador e inspirador más grande del mundo, Nick Vujicic, se presentará en Lima el 13 de octubre en un evento de la Universidad San Marcos. Compre su entrada en Teleticket.

Fabiana Sánchez fsanchez@peru21.com

Fabiana Sánchez,Mis.Finanzas fsanchez@peru21.com

WASHINGTON (EFE).– Según CNN, el Pentágono contactó a los soldados que participaron en la operación que acabó con la vida del exlíder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, a fin de contrastar sus versiones con la del polémico libro No Easy Day.

Los intentos diplomáticos para frenar el conflicto sirio son “casi imposibles” y no se hace lo suficiente para finalizar los combates, dijo el nuevo mediador de Naciones Unidas y la Liga Árabe, Lakhdar Brahimi, en una entrevista transmitida hoy por la cadena de noiticias BBC.

Científicos de la misión ‘Curiosity’ de la NASA están adaptando su vida al horario de Marte, donde los días tienen 40 minutos más que en la Tierra.

NUEVA YORK/DAMASCO (Agencias).– El Consejo de Seguridad ordenó el fin de la misión de observadores de la ONU en Siria ante la falta de un acuerdo de los países para ponerle fin a un conflicto que no deja de agravarse.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó hoy por unanimidad una extensión “final” de 30 días de la misión de observadores de Naciones Unidas en Siria (Misnus).

El ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, anunció hoy que el expremier Salomón Lerner Ghitis presidirá el Grupo de Alto Nivel de Unasur que evaluará y dará seguimiento a la situación en Paraguay, que se halla en una crisis política después de la destitución de Fernando Lugo como jefe de Estado.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, se manifestó hoy en contra de suspender a Paraguay del organismo a raíz de la destitución en juicio político del presidente Fernando Lugo.

ASUNCIÓN (EFE).– El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, calificó de “tranquila” aunque “delicada” la situación en Paraguay, donde se encuentra en misión de evaluación tras la destitución de Fernando Lugo como presidente.

DAMASCO (AFP).– Los observadores de la ONU suspendieron ayer su misión en Siria debido al aumento de la violencia, que dejó al menos 48 muertos en las últimas horas, e hizo un llamado de socorro para salvar las vidas de centenares de familias acorraladas bajo las bombas en Homs.

Los observadores de la ONU suspendieron temporalmente su misión en Siria, alegando la creciente violencia en el país, anunció hoy el jefe de la misión UNSMIS, el general noruego Robert Mood.

El deterioro de la situación de violencia en Siria pone en peligro la integridad de los observadores de paz de la ONU, aseguró hoy el jefe de la misión, el general Robert Mood, en un comunicado oficial de Naciones Unidas.

Hoy empezó la evaluación de una misión de expertos de la Unesco sobre la preservación y conservación de Machu Picchu, informó la Dirección Regional de Cultura de Cusco.

Hoy empezó la evaluación de una misión de expertos de la Unesco sobre la preservación y conservación de Machu Picchu, informó la Dirección Regional de Cultura de Cusco.

El presidente estadounidense, Barack Obama, firmó hoy con su par afgano, Hamid Karzai, un acuerdo estratégico que traza el camino de las relaciones entre ambos países tras el fin de la misión de combate de la OTAN, realizando un viaje secreto en el primer aniversario de la muerte del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden.

Cada 15 años, la Tierra y Marte logran acortar al máximo la distancia que los separa. Según informa la escritora Amy Shira Teitel para Discovery News, este hecho se repetirá en el año 2018, lo cual resulta una gran oportunidad en términos astrofísicos. Es decir, si se enviara una sonda espacial, llegaría en menos tiempo y gastaría menos combustible, por citar un par de ventajas.

Cada 15 años, la Tierra y Marte logran acortar al máximo la distancia que los separa. Según informa la escritora Amy Shira Teitel para Discovery News, este hecho se repetirá en el año 2018, lo cual resulta una gran oportunidad en términos astrofísicos. Es decir, si se enviara una sonda espacial, llegaría en menos tiempo y gastaría menos combustible, por citar un par de ventajas. Por tal motivo, la NASA, que aún no confirma ni descarta hacer el viaje a Marte, ha abierto una convocatoria pública a todos aquellos proyectos que aporten ideas para definir las metas de una posible misión. Las propuestas se recibirán hasta el 10 de mayo y serán evaluadas por el recientemente creado Grupo de Planeamiento del Programa Marte (MPPG, por sus siglas en inglés). Cabe resaltar que el presupuesto asignado para la exploración de Marte fue reducido en 21% por el Gobierno, así que cualquier ayuda externa será muy bien recibida. Más información en www.nasa.gov.

Al menos 63 personas murieron en Siria por la represión del régimen mientras el enviado conjunto de la ONU y de la Liga Árabe, Kofi Annan, se entrevistaba con el cuestionado presidente sirio Bashar al Assad.

La jefa de ayuda humanitaria de Naciones Unidas, Valerie Amos, dijo hoy que exigió a Siria un acceso irrestricto al país para entregar ayuda a las víctimas de la violencia, pero que el Gobierno del presidente Bashar al Assad aún no se lo ha concedido.

LONDRES (AFP).– El príncipe Guillermo partió hacia a las Malvinas para una misión de seis semanas en el marco de su trabajo de piloto. En tanto, la diplomacia argentina lamentó que el Duque de Cambridge llegue a las islas con su “uniforme de conquistador”.

La Liga Árabe suspendió hoy la labor de su misión de observadores en Siria, debido a la escalada de violencia que dejó al menos 200 muertos en los últimos tres días.

La finalidad de la sonda rusa Phobos-Grunt era llegar a Fobos –uno de los satélites naturales de Marte– y traer muestras para el respectivo estudio en la Tierra. Pero la misión salió mal. El aparato, lanzado el 9 de noviembre, tuvo problemas de conexión con la estación rusa y quedó a la deriva en la órbita terrestre. La sonda pesa unas 11 toneladas, pero los científicos calculan que gran parte de ella se destruirá al ingresar a la atmósfera. El combustible de la nave, por su parte, se evaporaría y el material radioactivo (10 microgramos de cobalto 57) no supondría peligro alguno. Sin embargo, unos 200 kilos de fragmentos podrían caer a la superficie el 15 de enero, aproximadamente. El margen de error es de +/- 5 días, y el lugar exacto del impacto aún no se puede determinar.

Las tropas de Estados Unidos cerraron hoy su cuartel general en Irak y arriaron la bandera izada en el lugar hace nueve años, marcando simbólicamente el fin de su presencia en el país que invadieron para derrocar a Sadam Husein y crear un “nuevo Medio Oriente”.