26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

México: ¿Por qué se formó el halo solar que sorprendió a la capital?

Foto 1 de 3

Fenómeno se caracteriza por formarse a causa del cambio de dirección de la luz solar al pasar de un medio a otro.

Los habitantes de la Ciudad de México pudieron disfrutar el jueves de un halo solar, que se formó al mediodía en el firmamento por las condiciones meteorológicas en la capital mexicana.

[Halo solar sorprende a limeños en San Valentín]

“En el Valle de México se registra un halo solar”, informó la Comisión Nacional del Agua en Twitter y explicó que el fenómeno se manifiesta como un anillo visible alrededor del Sol por el cambio de dirección de la luz solar al pasar de un medio a otro (refracción).

Un halo “se produce por la refracción de la luz a través de cristales de hielo o gotas de agua existentes en las nubes cirros” y añadió que puede verse alrededor del Sol o de la Luna.

“Normalmente es blanco, pero algunas veces la refracción es tan clara que separa los colores y los hace visibles”, añadió. Los halos se caracterizan por ser iridiscentes: por lo general hacia adentro tienden a tener colores rojizos y afuera tienen rojo, verde y azul claro o puede parecer un arcoíris.

El jefe del Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, publicó una foto del halo en su cuenta de Twitter con el mensaje: “Halo solar, un interesante fenómeno atmosférico, se observa en este momento en la Ciudad de México”.



Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.