01.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Qué se sabe sobre Ativán, el fármaco que Chris Cornell habría tomado en exceso

El supuesto suicidio del vocalista de la banda Audioslave fue rechazado por su esposa, quien sospecha que su pareja habría tomado este medicamento en forma desproporcionada.

Qué se sabe sobre Ativán, el fármaco que habría matado a Chris Cornell.
Qué se sabe sobre Ativán, el fármaco que habría matado a Chris Cornell.
Diego Daza

Diego Daza

@DazaConZeta

¿ Chris Cornell realmente se suicidó? Esta es la interrogante que ahora ronda sobre la extraña muerte del ex vocalista de las bandas Audioslave y Soundgarden. Este fue encontrado muerto el pasado miércoles 17 de mayo.

Los primeros reportes de la causa del deceso del intérprete de ‘Like a stone’ fue que se ahorcó. Sin embargo, este viernes, su esposa Vicky Cornell declaró a los medios que Chris Cornell “jamás habría dañado a sus hijos quitándose la vida”.

En su declaraciones, la viuda consignó que, luego de una presentación días antes su muerte, Chris Cornell le comunicó que no estaba seguro si había tomado la dosis exacta de Ativán. “Cuando hablamos después del espectáculo, me di cuenta de que estaba arrastrando las palabras… Él estaba diferente”, relató.

Chris Cornell: Familia y amigos se pronuncian tras suicidio del cantante de Soundgarden

Respecto a este fármaco que pudo haber terminado con la vida de Chris Cornell, Perú21 conversó con Eduardo Cruz, psicólogo y especialista de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), quien nos comentó más acerca de Ativán.

“Corre el riesgo de convertirse en droga”

Consultado por este diario, el experto indicó que Ativán “es el nombre comercial del medicamento lorazepám, pero que puede convertirse en droga cuando no se usa bajo indicaciones médicas”.

¿Qué es lo que puede causar este fármaco? De acuerdo con Cruz, “Ativán es tan potente que puede generar un paro cardíaco o una deficiencia respiratoria” si se consume en exceso y sin prescripción médica.

El especialista subrayó que, mayormente, las dosis de lorazepám que se le recomienda a un paciente es de entre una y dos veces al día. Pero, para que pueda generar una muerte “la persona tendría que ingerir entre ocho a diez pastillas de este medicamento”.

¿A quiénes se les receta Ativán?

Eduardo Cruz señaló a Perú21 que lorazepám se suele recetar a las personas que sufren cuadros de ansiedad y a pacientes que se encuentran bajo rehabilitación médica por consumo de drogas y alcohol.

Seis canciones para recordar al fallecido Chris Cornell, vocalista de ‘Soundgarden’ y ‘Audioslave’

“Estos fármacos lo que consiguen es relajar y también se usan para combatir el insomnio y la ansiedad. Su efecto se concentra en el sistema nervioso central, por eso, si se mezcla con otra sustancia, puede incrementar su efecto depresor y es aquí cuando se produce un paro cardiorespiratorio”, apuntó.

Como se recuerda, Chris Cornell fue un adicto a las drogas y al alcohol en la década de 1990, época cuando fue fundada la banda Soundgarden. Según señala el diario Los Angeles Times, la adicción del cantante ocasionó la separación de esta banda. Por tal motivo, en 2001, el vocalista decidió empezar de nuevo, pero con la agrupación Audioslave.

“En psiquiatría, se le llama trastorno de ansiedad. Esto se presenta en las personas que fueron adictas a la cocaína, a la pasta básica o al alcohol, y que se encuentran en total abstinencia. Entonces, para calmar su abstinencia y no caer en cuadros de ansiedad se les receta lorazepám”, manifestó.

“Se pueden conseguir en varias farmacias sin receta”

El especialista advirtió sobre la peligrosidad de este medicamento. Según indicó a este diario “sí se puede conseguir en muchas farmacias peruanas que lo venden sin receta o lo venden sin hacer mayor revisión, pues hay recetas falsas”.

Chris Cornell y otros cinco músicos que decidieron quitarse la vida

Este fármaco, de acuerdo con Eduardo Cruz, puede generar dependencia y por este motivo a un paciente “no se le puede quitar de golpe porque el cuerpo tarda en acostumbrarse a su ausencia”.

El doctor advirtió que “toda sustancia es peligrosa (aún siendo un fármaco) si no se usa bajo precisión médica. El médico es el único encargado de recetar la dosis dependiendo el sexo, peso, edad y síntomas de la persona”.

Más información sobre Chris Cornell:



Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.