17.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

El mapa del miedo: 14 explosivos fueron encontrados en Lima en los últimos 6 meses [Interactivo]

Hasta el momento son 10 los distritos donde se han registrado el hallazgo de una granada o un explosivo.


La inseguridad se incrementa peligrosamente en Lima, donde los más vulnerables parecen ser los ciudadanos de la periferia. Con granadas y explosivos, colocados en la puerta del colegio e incluso dentro de un plantel, la delincuencia mantiene aterrada a la población sin que las autoridades tomen medidas concretas.

A este mapa del miedo sumemos una serie de recomendaciones de la UDEX. Estos son los pasos que debe seguir ante el hallazgo de un objeto extraño:

1. NO MANIPULE
No tocar ni manipular objetos desconocidos, ya que podría tratarse de un artefacto explosivo.

2. IDENTIFIQUE
Identificar las granadas por su forma de piña; la dinamita, similar a un tubo de un cartón; y la bomba lacrimógena que se asemeja a una lata de espuma de afeitar.

3. TOME PRECAUCIONES
Sospeche de todo objeto extraño y considere que podría tratarse de un artefacto real.

4. MANTENGA LA DISTANCIA
Guarde distancia de seguridad de 100 metros si se trata de un paquete sospechoso y 200 metros si es un automóvil.

5. DE AVISO
Avise a sus vecinos y a los transeúntes si encuentra uno de estos paquetes sospechosos.

6. COMUNÍQUESE
Ante cualquier sospecha o emergencia, llame a la UDEX, al 431–6524.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.

Tags:

Granadas

Lima