16.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Municipalidad de Lima: Multa de S/.770 a transportistas que no hagan respetar asientos reservados

También se aplicará la retención de la habilitación vehicular.

Infracción está calificada como grave. (Trome)
Infracción está calificada como grave. (Trome)

la Municipalidad de Lima aplicará una multa de S/.770 y la retención de la habilitación vehicular a los transportistas urbanos en cuyas unidades no se respeten los asientos reservados, destinados a las mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad y madres o padres con bebés en brazos.

La subgerenta de Promoción y Protección a la Persona con Discapacidad de la comuna capitalina, Gladys Luna, recordó que son las municipalidades y la Policía Nacional del Perú las encargadas de supervisar y fiscalizar el cumplimiento de esta norma, así como de la Ley 28683, que dispone la atención preferente a las mujeres embarazadas, las niñas, niños y los adultos mayores, en los establecimientos y servicios de uso público.

“Las unidades de transporte público que no cumplan con esta disposición, comete una infracción que está calificada como grave, por lo que deberán pagar una multa equivalente al 20% de una UIT, equivalente a S/.770, más la retención de la habilitación vehicular”, indicó para la agencia Andina.

La funcionaria refirió que con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía y a los transportistas acerca del respeto del asiento reservado en las unidades de transporte público, la Gerencia de Desarrollo Social del Municipio de Lima inició una intensa campaña informativa para velar por el estricto cumplimiento de esa disposición en los transeúntes y conductores de la capital.

Personal de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) se ubicó en uno de los paraderos autorizados de la Av. Abancay donde repartieron volantes informativos y subieron a las unidades de transporte para instruir a pasajeros y choferes sobre este derecho.

Luna dijo que la comuna de Lima continuará con la campaña de sensibilización en otros puntos de la capital y durante todo el año.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.