13.JUN Jueves, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Río Chilca se desborda y bloquea la carretera Panamericana Sur

Un joven de 19 años murió al tratar de pasar de una margen a la otra para ayudar a sus abuelos.

Impresionante. Desborde creó una laguna debajo del puente Chilca, que afectó el tránsito en el km 63.5 de la Panamericana Sur. (Anthony Niño de Guzmán/Perú21)
Impresionante. Desborde creó una laguna debajo del puente Chilca, que afectó el tránsito en el km 63.5 de la Panamericana Sur. (Anthony Niño de Guzmán/Perú21)
César Martinez

César Martinez

A las 2:00 de la madrugada de ayer, el río Chilca superó en cuatro veces su caudal histórico y se desbordó, por las intensas lluvias. Inundó tierras agrícolas y algunas casas. Avanzó por la carretera Panamericana Sur y formó una gran piscina en el km 63.5 de la mencionada vía, lo que ocasionó la interrupción del tránsito por horas.

Además, la fuerza con que avanzó por su cauce arrastró el cuerpo de Jesús Caycho Gutiérrez, de 19 años, quien intentó pasar de una orilla a otra –durante la madrugada– para ayudar a sus abuelos. El cadáver del joven apareció en la playa San Pedro.

Otro grupo afectado son los 15 niños y adolescentes de dos a 17 años que se encontraban en la Villa Infantil Federico Ozanam. El agua inundó las canchas, ingresó a las habitaciones y destrozó todo, en especial los útiles escolares. Los menores han sido reubicados, provisionalmente, en el estadio de Chilca.

Los sectores Pampas del Señor y Nuestro Señor –zonas agrícolas, en las que también se crían animales– resultaron dañadas por el lodo que arrastró el río. Ya por la mañana una sola máquina trataba de retirar el agua de la carretera Panamericana Sur.

En tanto, dos tractores hacían lo que podían para reforzar las laderas del río con la arena que recogían del mismo lugar. El serenazgo resguardaba la orilla mientras que mucha gente insistía en cruzar de una margen a otra, exponiendo su vida. “Qué vamos a hacer, si no hay puente”, decían.

RÍOS EN ALERTA
La situación de los ríos en la capital es complicada, tal como lo advirtió Perú21 en su edición de ayer. El río Lurín, que se encuentra en alerta roja, erosionó parte del malecón y de un sector del muro de contención del sector Parcelación, Primera Etapa, en Cieneguilla. Además, alcanzó un caudal de 70 a 80 metros cúbicos por segundo, cuando lo habitual es 23. En alerta roja también está el río Cañete, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

En tanto, se mantienen en alerta naranja los ríos Chancay (que llegó a los 122.24 metros cúbicos por segundo), Mala (con 92.94) y Chillón (con 11.99 metros cúbicos).

En alerta naranja también está el río Rímac, pese a que su caudal se mantiene en descenso. Ayer su caudal llegó a los 70.11 metros cúbicos por segundo, mientras que el sábado estuvo en 91.7.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.