28.JUN Viernes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Arándanos peruanos serán exportados a Chile

Perú actualmente exporta palta hacia Chile desde La Libertad, Ica, Arequipa, Moquegua y ahora se suman los arándanos.

Sería resultado del trabajo coordinado entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Minagri. (Pixabay)
Sería resultado del trabajo coordinado entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Minagri. (Pixabay)

Tras las negociaciones técnicas realizadas por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), vía el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Perú y Chile suscribieron un plan de trabajo para la exportación de arándanos peruanos al mercado chileno.

Chile precisamente, es el primer exportador de arándanos del mundo, con envíos que superaron las 100,000 toneladas durante el ejercicio 2016-2017.

Antes de firmar el acuerdo, Jorge Barrenechea, jefe del Senasa y su homólogo Ángel Sartori, del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, visitaron los lugares de producción de palta Hass y arándanos en la zona agrícola de la costa, en Virú y Chao, en la región de La Libertad.

El acuerdo con las autoridades chilenas sería resultado del trabajo coordinado entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Minagri, con lo cual se alcanzaría un avance en la obtención de nuevos mercados para los productos peruanos según el Senasa.

Inversión pública apunta a recuperarse en un 40% para segundo semestre de 2017

Por su parte, el Minagri informó que las empresas exportadoras como Talsa, Camposol, Damper y Arato, están trabajando con el Senasa en reducir las poblaciones de las moscas de la fruta hasta su pronta erradicación, situación ventajosa para nuestras agroexportaciones, que generarán nuevos de puestos de trabajo.

En el caso de la palta, cabe resaltar que Perú actualmente exporta palta hacia Chile desde La Libertad, Ica, Arequipa, Moquegua y ahora se sumará otro producto importante como son los arándanos, que se añadirá a los actuales mercados como EE.UU., Brasil, China, entre otros.

Finalmente, el Senasa sigue impulsando también el ingreso de estas frutas a países como Corea del Sur, Japón, Malasia e India.

Te puede interesar



Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.

Tags:

Arándanos