La encuesta de Pulso Perú del mes de marzo reveló que las expectativas en relación a la situación de la economía del país continúan descendiendo, pues solo el 10% percibió que la economía está mejor que el año pasado. Dicho resultado es menor al de enero, cuando el 14% de los encuestados percibía una mejora.
Por otro lado, el 33% de los consultados manifestó que la economía está empeorando. Asimismo, el 56% percibió que la situación sigue igual que el año pasado, mientras que solo el 1% restante prefirió no opinar al respecto.
Estos resultados evidencian una percepción menos optimista respecto al desempeño económico.
Los últimos escándalos de corrupción relacionados a la empresa Odebrecht constituirían uno de los motivos por los cuales los peruanos no perciben una mejora con respecto al año anterior.

Otros resultados
La encuesta evaluó también el impacto que tendría el caso de corrupción Odebrecht en la inversión privada, y el 53% señaló que impactaría de manera negativa, mientras el 22% dijo que no tendría ningún efecto, llegando solo a 18% los que creen que generará un efecto positivo.
Por último, el 78% de los encuestados cree que existen más empresas extranjeras involucradas en corrupción.
DATOS
- En las encuestas participaron 1,203 personas, entre hombres y mujeres de 18 a 70 años.
- El sondeo se realizó del 24 al 28 de febrero pasado.
Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.