26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

El desborde popular en nueva muestra

El desborde popular. El Perú moderno de José Matos Mar nos
muestra cómo se construyó la Lima mestiza de nuestros días.

La muestra estará abierta hasta el 2 de febrero del próximo año.  El curador es el  antropólogo César  Ramos. (Difusión)
La muestra estará abierta hasta el 2 de febrero del próximo año. El curador es el antropólogo César Ramos. (Difusión)

José Matos Mar es uno de los científicos sociales más importantes del país. Con su texto fundamental Desborde popular y crisis del Estado. El nuevo rostro del Perú en la década del 80 nos ayudó a comprender el proceso de transformación que había vivido el país producto de las migraciones que empezaron con fuerza en los años 50.

Desde entonces, el Perú dejó de ser un país rural y se convirtió en un país urbano. Pero no solo esto: esta transformación fue producto del peruano de las provincias, aquel a quien hoy llamamos emergente. El Perú cambió de rostro y su transformación no solo fue política y económica sino social. De pronto, el Perú aún virreinal pasó a tener el rostro mestizo que hoy le reconocemos con orgullo.

Matos Mar registró este proceso en palabras, en sesudos análisis y, también, en imágenes. Este registro es el que hoy podemos ver en el Museo Metropolitano de Lima, en la muestra El desborde popular. El Perú moderno de José Matos Mar, que incluye fotografías del autor, de sus colaboradores y de talentosos reporteros gráficos como Carlos ‘Chino’ Domínguez. Visitemos la muestra, es pedagógica, nos ayudará a comprender al Perú (y a quererlo más).

TENGA EN CUENTA

- Parque de la Exposición
El desborde popular. El Perú moderno de José Matos Mar va en el Museo Metropolitano de Lima, Parque de la Exposición.

- Ingreso libre
De martes a domingo, de 9 a.m. a 7 p.m. Libre.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.