25.JUN Martes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Estados Unidos: Corte Suprema avala uso de polémico sedante en inyecciones letales

El midazolam falló 3 veces en 2014. Sentencia también autoriza a Oklahoma y Florida a reanudar la aplicación de la pena capital.

El midazolam falló 3 veces en 2014 y provocó un sufrimiento prolongado. (AP)
El midazolam falló 3 veces en 2014 y provocó un sufrimiento prolongado. (AP)

El Tribunal Supremo de Estados Unidos avaló la legalidad de las inyecciones letales con midazolam, un polémico sedante que en 2014 falló en tres ocasiones provocando un sufrimiento prolongado en los presos a los que fue administrado.

[Estados Unidos: Arizona cambiará fármacos que usa en ejecuciones]

El fallo, apoyado por 5 de los 9 magistrados del Alto Tribunal, mantiene el “status quo” actual y autoriza a estados como Oklahoma y Florida a reanudar la aplicación de la pena capital, paralizada desde enero.

[Estados Unidos: El reo Joseph Wood recibió 15 veces la inyección letal y agonizó durante 117 minutos]

La demanda contra el midazolam fue interpuesta por 4 presos condenados a muerte en Oklahoma al cuestionar que su uso viola la Octava Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que protege a los ciudadanos de “castigos crueles o inusuales”.

El caso tiene su origen en la ejecución en abril de 2014 de Clayton Lockett en Oklahoma, un preso que agonizó durante 43 minutos después de que le suministraran una inyección defectuosa y cuyo casó suscitó mucha polémica en el país.

Aunque la de Lockett fue la que tuvo más repercusión, otras dos ejecuciones en Arizona y Ohio tuvieron características parecidas.

[Estados Unidos: Reo muere de un infarto tras ejecución fallida en Oklahoma]

Los estados empezaron a utilizar el midazolam en 2013, cuando los proveedores europeos de componentes para la inyección legal se negaron a seguir vendiendo sus productos con ese fin.

Con esta decisión, el Supremo abre la puerta a que Oklahoma ejecute a Richard Glossip, John Grant y Benjamin Cole, los presos que interpusieron la demanda.

El cuarto preso de la demanda, Charles Warner, recibió un inyección letal en enero, una semana antes de que el Supremo dictara la suspensión de las ejecuciones a la espera del fallo conocido hoy.

A parte de Oklahoma, Florida y Ohio podrán reanudar ahora sus ejecuciones con inyecciones letales de midazolam, mientras que Alabama, Virginia, Luisiana o Kentucky tienen luz verde para utilizarlo por primera vez.

Otros estados como Texas y Misuri, los que más aplican la pena capital, usan pentobarbital como sedante, un componente que hasta la fecha no da problemas pero que el resto no ha sido capaz de conseguir.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.