16.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Francia: Nicolas Sarkozy reconoció que quedó fuera de las primarias y da su apoyo a François Fillon

Fillon, de 62 años, obtuvo 43% de los votos, delante del exprimer ministro Alain Juppé, quien sacó 27%.

Nicolas Sarkozy solo obtuvo el 23% de los votos. (AFP)
Nicolas Sarkozy solo obtuvo el 23% de los votos. (AFP)

El expresidente francés Nicolas Sarkozy admitió este domingo su derrota en la primera vuelta de las primarias de la derecha francesa, y reconoció que los exprimeros ministros François Fillon y Alain Juppé se jugarán en la segunda vuelta ser el candidato a la Presidencia del centro-derecha francés.

Sarkozy, quien quedó en tercer lugar con casi la mitad de los centros de votación, pidió el voto en esta segunda ronda de las primarias para Fillon, de cuyas ideas políticas se encuentra “más cerca”.

Fillon, de 62 años, obtuvo 43% de los votos, delante del exprimer ministro Alain Juppé (27%) y del expresidente Nicolas Sarkozy (23%), según resultados de cerca de la mitad de los colegios electorales.

Sólo los dos candidatos más votados pasarán a la segunda vuelta de las primarias de los conservadores. Estos tres candidatos están muy por delante de los otros cuatro aspirantes, que obtendrían cada uno menos de 3% de los votos.

Estas primarias, las primeras organizadas por la derecha francesa, movilizaron a un gran número de electores, con una participación estimada en entre 3,9 millones y 4,9 millones, según cifras comunicadas al cierre de los centros electorales.

“La gente sabe que es importante porque el ganador tiene grandes posibilidades de ser electo en las presidenciales de 2017”, señaló la presidenta de un centro electoral en Niza (sudeste).

En efecto, según todos los sondeos, la izquierda socialista gobernante no pasaría a la segunda vuelta de las presidenciales del próximo año. El candidato de la derecha y la líder de la extrema derecha, Marine Le Pen, se disputarían el Palacio del Elíseo en la segunda vuelta.

Tenga en cuenta

  • Los tres candidatos tienen un programa similar. En el plano económico todos proponen reducir el gasto público, terminar con la jornada laboral de 35 horas y retrasar la edad de la jubilación.

Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.