07.JUN Viernes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Oncosalud

Indecopi confirmó la multa de S/.57 mil que le impuso a Oncosalud, luego de acreditar que la compañía se negó a entregar un medicamento indispensable para el tratamiento de cáncer de un paciente que adquirió un seguro médico.

Ayer se celebró el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Luis Pinillos Ashton,Oncólogo Autor: Gonzalo Pajares. gpajares@peru21.com

Una vez llegados los 40 años, una de las enfermedades que más mitos y temores genera en los hombres es el cáncer de próstata. Sin embargo, en caso se haya desarrollado el tumor, es totalmente falso que durante la operación se extirpen los testículos.

Tabaré Vázquez,Médico,Político Autor: Gonzalo Pajares. gpajares@peru21.com

Hoy, mañana y el sábado, Oncosalud realizará una campaña gratuita de despistaje de cáncer de mama. El “Mama Móvil”, vehículo que contará con equipo para realizar mamografías, se ubicará en el cruce de las avenidas Javier Prado con Flora Tristán, en La Molina. Las únicas condiciones para ser atendidas son las siguientes: ser mayor de 45 años e inscribirse previamente. Las mujeres interesadas pueden hacerlo llamando al teléfono 3134444, anexo 402, o mediante un correo electrónico a preventoriomunicipal@munimolina.gob.pe. Ojo, los cupos son limitados.

Luis Pinillos,Radioncólogo Autor: César Martínez. cmartinez@peru21.com

Fernando Suazo,Oncólogo Autor: Gonzalo Pajares. gpajares@peru21.com

Bien dicen que la prevención es la mejor medicina. Una buena manera de fomentar esta actitud en la población es mediante el estímulo.

Bien dicen que la prevención es la mejor medicina. Una buena manera de fomentar esta actitud en la población es mediante el estímulo.

Oncosalud ha realizado dos nuevas adquisiciones: una mesa de biopsia estereotáctica y un mamógrafo digital. Estos instrumentos de alta tecnología, que llegan por primera vez a nuestro país, permitirán un diagnóstico más preciso del cáncer de mama. “Al permitir la reconstrucción tridimensional del seno y un mejor estudio del tumor, nos ayuda a conocer mejor el tratamiento a usar”, afirma Jorge Guerrero, jefe del departamento de Radiología de Oncosalud. “La experiencia de la paciente es casi la misma que con un mamógrafo estándar, con las mamas comprimidas en dos posiciones”, agrega. Si está interesada en estos servicios, los equipos se encuentran en la sede principal de Oncosalud (Av. Guardia Civil 571. San Borja).

Oncosalud ha realizado dos nuevas adquisiciones: una mesa de biopsia estereotáctica y un mamógrafo digital. Estos instrumentos de alta tecnología, que llegan por primera vez a nuestro país, permitirán un diagnóstico más preciso del cáncer de mama. “Al permitir la reconstrucción tridimensional del seno y un mejor estudio del tumor, nos ayuda a conocer mejor el tratamiento a usar”, afirma Jorge Guerrero, jefe del departamento de Radiología de Oncosalud. “La experiencia de la paciente es casi la misma que con un mamógrafo estándar, con las mamas comprimidas en dos posiciones”, agrega. Si está interesada en estos servicios, los equipos se encuentran en la sede principal de Oncosalud (Av. Guardia Civil 571. San Borja).

Un aspecto fundamental del bienestar cotidiano consiste en la prevención. Es simple: chequearse regularmente contribuye, sin duda, a llevar una vida mejor. En tal sentido, la Municipalidad de San Miguel y Oncosalud están organizando una campaña gratuita de despistaje de cáncer de mama. Estas instituciones pondrán ofrecerán una unidad mamográfica móvil conocida como ‘Mama Móvil’, la primera de este tipo en nuestro país. Esta unidad tiene la capacidad de enviar las muestras de manera electrónica a los especialistas oncólogos ubicados en sus consultorios, en tiempo real, para la respectiva labor de análisis y diagnóstico.

Un aspecto fundamental del bienestar cotidiano consiste en la prevención. Es simple: chequearse regularmente contribuye, sin duda, a llevar una vida mejor. En tal sentido, la Municipalidad de San Miguel y Oncosalud están organizando una campaña gratuita de despistaje de cáncer de mama. Estas instituciones pondrán ofrecerán una unidad mamográfica móvil conocida como ‘Mama Móvil’, la primera de este tipo en nuestro país. Esta unidad tiene la capacidad de enviar las muestras de manera electrónica a los especialistas oncólogos ubicados en sus consultorios, en tiempo real, para la respectiva labor de análisis y diagnóstico. Los requisitos para acceder a este servicio son los siguientes: tener más de 45 años de edad y haber sido empadronada previamente. La actividad se realizará hasta el viernes 3 de febrero, en el Parque de la Media Luna (cuadra 4 de la avenida Federico Gallese). Para más información, llamar al teléfono 208-5830.

La tasa de mortalidad es muy alta, ya que el 75% de las personas que son diagnosticadas se encuentran en etapas terminales del mal. “Solo el 25% tiene opción a ser intervenido quirúrgicamente. De este porcentaje, pocos sobreviven cinco años más. Es terrible”, precisa Edgar Amorín, cirujano oncólogo de Oncosalud. Se trata de una enfermedad que no presenta síntomas hasta que se encuentra muy avanzada. Por ello, es necesario que las personas que tienen factores de riesgo se sometan anualmente a chequeos preventivos.

La tasa de mortalidad es muy alta, ya que el 75% de las personas que son diagnosticadas se encuentran en etapas terminales del mal. “Solo el 25% tiene opción a ser intervenido quirúrgicamente. De este porcentaje, pocos sobreviven cinco años más. Es terrible”, precisa Edgar Amorín, cirujano oncólogo de Oncosalud. Se trata de una enfermedad que no presenta síntomas hasta que se encuentra muy avanzada. Por ello, es necesario que las personas que tienen factores de riesgo se sometan anualmente a chequeos preventivos.