17.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Cuidado con la fibromialgia

Es una enfermedad dolorosa provocada, generalmente, por estrés, trastornos de sueño, infecciones, entre otras posibles causas.

En la mayoría de los casos, no es una enfermedad que pueda ser prevenida. (USI)
En la mayoría de los casos, no es una enfermedad que pueda ser prevenida. (USI)

Leer o escuchar su nombre ya infunde cierto temor. Lo cierto es que la fibromialgia es una patología compleja que causa severos dolores musculares en diversas partes del cuerpo, especialmente en cuello, hombros, brazos, tórax, zona lumbar y piernas.

Asimismo, suelen presentarse síntomas como fatiga, trastornos de sueño, dolores de cabeza intensos, ansiedad, depresión, entre otros. Todos estos malestares son crónicos y suelen agudizarse con el paso del tiempo, lo cual tiene un impacto negativo en la calidad de vida del paciente.

Las causas no se han podido determinar con precisión. Sin embargo, se cree que podría ser una consecuencia del estrés excesivo, traumas emocionales severos e, incluso, infecciones. Lo que sí está plenamente reconocido es la forma de enfrentar la enfermedad.

Los médicos, luego de realizar el diagnóstico correspondiente del caso, tienen dos grandes alternativas. Por un lado, la actividad física. Resulta que el ejercicio frecuente y moderado contribuye notablemente a la reducción de los dolores musculares.

Asimismo, terapias como la meditación, yoga o ciertas artes marciales también son muy útiles para ayudar a equilibrar la salud mental del paciente. Los fármacos, por su parte, también resultan grandes aliados para controlar la enfermedad.

Los especialistas también pueden sugerir determinados hábitos alimenticios y seguir un tratamiento psicoterapéutico.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.