24.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Caries

Halloween es una fecha que los pequeños de la casa esperan para disfrazarse y recibir dulces, pero los padres deben tener en cuenta que la salud bucal de los niños puede verse afectada por el exceso de azúcar.

DEFINICIÓN El odontólogo es el profesional encargado de la salud oral. No solo se centra en los dientes, sino también en los diversos órganos que componen la cavidad oral. Además del diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, se ocupa de la prevención.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades de la cavidad bucal más frecuentes son la caries y las periodontopatías (males de encías). También existe una* importante incidencia de cáncer,* que suele ser detectado en las etapas avanzadas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades de la cavidad bucal más frecuentes son la caries y las periodontopatías (males de encías). También existe una importante incidencia de cáncer, que suele ser detectado en las etapas avanzadas. Estos y otros males son provocados, principalmente, por factores como tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, alimentación inadecuada y mala higiene. Es por ello que la OMS recomienda tomar medidas preventiva urgentes.

MADRID (EFE).– Las caries se podrán prevenir dentro de cinco años con chicle, yogurt y pasta dentífrica gracias a la incorporación en estos productos de un microorganismo que habita en el cuerpo humano y que ha sido descubierto en el Centro Superior de Investigación en Salud Pública (CSISP), de Valencia (España).

El sueño de una sonrisa perfecta podría hacerse realidad. Científicos japoneses crearon un método que previene las caries y da a los dientes una blancura brillante, anunció Shigeki Hontsu, jefe del equipo de investigadores de la Universidad de Biología de Kinki (oeste de Japón).

Muchos se preguntan cómo tener dientes inmaculados y níveos como aquellos que lucen las celebridades. Ese anhelo, paradójicamente, hace que se tomen decisiones desacertadas.

Muchos se preguntan cómo tener dientes inmaculados y níveos como aquellos que lucen las celebridades. Ese anhelo, paradójicamente, hace que se tomen decisiones desacertadas. Si bien en el mercado hay diversos tratamientos para blanquear los dientes, también se debe prestar atención al factor salud. En muchos casos no se toman en cuenta detalles que, precisamente, influyen en la coloración de las piezas, tales como caries, problemas de encías y hasta hábitos de vida. Los mejores resultados se obtienen cuando la solución, además de estética, es funcional e integral. Por eso es importante que no opte por una técnica de blanqueado sin la asesoría de un odontólogo calificado. También tenga cuidado con los métodos caseros pues podrían causar daños.

1. CARIES Causas: Mala higiene dental (principal). Síntomas: Decoloración de las piezas dentales, dolor. Tratamiento: De acuerdo a la lesión de la pieza. Desde curación simple hasta endodoncia. Lo ideal es preservar la pieza, por lo que la extracción suele ser último recurso.

1. CARIES Causas: Mala higiene dental (principal). Síntomas: Decoloración de las piezas dentales, dolor. Tratamiento: De acuerdo a la lesión de la pieza. Desde curación simple hasta endodoncia. Lo ideal es preservar la pieza, por lo que la extracción suele ser último recurso.

La gingivitis consiste en la inflamación de las encías, la cual se produce, básicamente, por no lavarse adecuadamente la boca. “El cepillado incorrecto permite que se acumulen residuos de los alimentos entre los dientes formando una película pegajosa llamada placa bacteriana”, explica Elmer Salinas, vicepresidente del Colegio de Odontólogos del Perú.

Ya sea con pasta dental o productos tan disímiles como chicle o yogurt, las caries se podrán prevenir gracias a la incorporación en estos productos de un microorganismo que habita en el cuerpo humano y que tiene la capacidad de combatir a la bacteria bucal causante de este doloroso mal.