23.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Comité Internacional de la Cruz Roja

Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia liberó hoy al canadiense Jernoc Wobert, a quien mantenía cautivo desde enero último, en un gesto “humanitario” que el grupo subversivo espera constituya “un aporte por la paz” del país.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció este lunes que autorizó la conformación de una misión humanitaria para que reciba a dos jubilados alemanes que el grupo ELN mantiene secuestrados desde hace más de tres meses y que dijo liberará.

BOGOTÁ (AFP).– El Ejército de Colombia reveló que la guerrilla del ELN llegó a un acuerdo con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para entregarle a los seis rehenes –dos geólogos peruanos, un canadiense y dos colombianos– que secuestraron el pasado 18 de enero.

El comandante del Ejército de Colombia, general Sergio Mantilla, reveló este jueves que el grupo terrorista ELN llegó a un principio de acuerdo con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para entregarle a dos peruanos, un canadiense y tres colombianos que secuestró el 18 de enero pasado.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) afirmaron hoy en La Habana que el proceso de liberación de los dos policías y el militar que mantienen cautivos desde finales de enero “va por buen camino” y “no va a demorar mucho”.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) inició gestiones en busca de la liberación de dos alemanes, dos peruanos, dos colombianos y un canadiense secuestrados hace varias semanas por el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El Gobierno de Colombia y las FARC retomarán sus conversaciones de paz mañana en La Habana con nuevas tensiones, tras un receso de cinco días en que las autoridades aumentaron la presión sobre los subversivos con declaraciones y acciones militares.

Cuatro trabajadores chinos de una petrolera fueron liberados en Colombia tras 17 meses de secuestro, atribuido hoy por el Gobierno a las FARC, sin que este grupo, inmerso en las negociaciones de paz en Cuba, se haya pronunciado sobre su supuesta autoría.

Los ataques a la ciudad siria de Alepo están poniendo “un clavo en el ataúd” del Gobierno del presidente Bashar al Assad, al demostrar que le falta legitimidad para gobernar, dijo ayer el secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta.

La intensidad de los enfrentamientos en diferentes ciudades de Siria, desde el inicio de la revuelta contra el presidente Bashar al Assad, han alcanzado tal amplitud que pueden considerarse como una guerra civil, según sostuvo el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).