30.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Embajada de Ecuador

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, divulgó hoy un video musical grabado en la embajada de Ecuador en Londres, en tono de parodia, para promocionar su candidatura al Senado de Australia en el que aparece cantando y con peluca.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, reiteró hoy en Seúl su confianza en que Julian Assange, que cumplió un año refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres, logre un salvoconducto que le garantice el asilo en el país sudamericano.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, se reúne hoy con el fundador de Wikileaks, Julian Assange, a punto de cumplir un año refugiado en la embajada del país sudamericano en Londres.

El fundador de la web de filtraciones Wikileaks, Julian Assange, refugiado desde hace casi un año en la embajada de Ecuador en Londres, recomendó a Edward Snowden, quien reveló información sobre un programa vigilancia estadounidense, refugiarse en América Latina.

El titular de la Tercera Fiscalía de Chiclayo, Carlos Effio, señaló que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) confirmó que el exjugador sub 20 de la selección peruana de fútbol Max Barrios Prado (17) es el ecuatoriano Juan Carlos Espinoza Mercado (25). Se compararon las huellas digitales que la embajada de Ecuador en Perú facilitó con la información del Reniec.

El embajador peruano Alfonso Rivero criticó con dureza la actuación de Rafael Roncagliolo en el manejo del escándalo en el que está involucrado el embajador ecuatoriano en Lima, Rodrigo Riofrío, quien pese a haber agredido a dos mujeres peruanas no será retirado de su puesto en nuestro país.

Las autoridades ecuatorianas se manifestaron hoy sobre la vergonzosa actuación de su embajador en Lima Rodrigo Riofrío, acusado de golpear y patear a dos mujeres a la salida del supermercado Vivanda de Magdalena.

En medio de las voces que exigen su inmediata expulsión del país por la agresión a dos mujeres afuera de un supermercado de Magdalena, el embajador de Ecuador en Lima, Rodrigo Riofrío, trató de justificar su censurable actitud, al alegar de que solo se limitó a defenderse.

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, anunció que su organización publicará en el 2013 un millón de nuevos documentos confidenciales relacionados con “todos los países del mundo”, durante un discurso en la embajada de Ecuador en Londres.

Julian Assange reconoció que ha contemplado la posibilidad de nunca abandonar la embajada de Ecuador en Londres, donde permanece refugiado desde hace seis meses para evitar que su extradición a Suecia, donde debe responder a acusaciones de agresión sexual.

Lady Gaga viajó a recientemente a Londres para promocionar su nuevo perfume y aprovechó también para visitar a Julian Assange, en su refugio de la embajada ecuatoriana en dicha ciudad.

Guillermo Giacosa,Opina.21 ggiacosa@peru21.com

El Gobierno sueco nunca extraditaría a Julian Assange a un país donde se le pudiera imponer la pena de muerte, aseguró la directora de Asuntos Penales y Cooperación Internacional del Ministerio de Justicia sueco, Cecilia Riddselius, al diario Frankfurter Rundschau.

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, expresó hoy la disposición de su país a dialogar con el Reino Unido con miras a solucionar la crisis bilateral a raíz de que Quito concediera asilo diplomático al fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange.

El encierro de Julian Assange en la embajada ecuatoriana de Londres pone a Gran Bretaña bajo presión internacional por la solidaridad de los países sudamericanos con Ecuador, “una pelea” diplomática que seguirá esta semana con la reunión de la OEA en Washington, según la prensa británica.

20/08/12 |

Se dirige a Obama

0

LONDRES (AFP).– Julian Assange, refugiado desde hace dos meses en la embajada ecuatoriana en Londres, pidió al presidente de EE.UU., Barack Obama, que “haga lo correcto” y renuncie a la “caza de brujas” contra WikiLeaks.

LONDRES/QUITO (Agencias).– Tres días después de que el Gobierno de Ecuador le concediera asilo, la situación del fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, seguía siendo incierta. Lo único que aumentó fue el tono de las declaraciones, esta vez del presidente ecuatoriano Rafael Correa, quien rechazó las “amenazas groseras” del Reino Unido.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, rechazó hoy lo que consideró “amenazas groseras” del Reino Unido a su país, al referirse a la posibilidad de que la Policía británica ingrese a su embajada en Londres para detener al asilado fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange.

La ONU afirmó ayer que Julian Assange no es un refugiado, un día después que Ecuador le concediera asilo al fundador de Wikileaks y desatara una crisis diplomática entre el país sudamericano y Reino Unido.

El Consejo Permanente de la OEA aprobó hoy una propuesta de Ecuador para convocar, el próximo viernes 24, una reunión de cancilleres sobre la crisis entre el país andino y el Reino Unido por el asilo político concedido al fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

Ecuador concedió ayer asilo político a Julian Assange, refugiado en su embajada en Londres desde el 19 de junio al considerar que su vida correría peligro si fuera extraditado a Suecia, donde está acusado de haber cometido crímenes sexuales, algo que el fundador de Wikileaks niega.

LONDRES/QUITO (AFP).– Ecuador le concedió asilo al australiano Julian Assange, refugiado en su embajada en Londres hace casi dos meses, al considerar que su vida y su integridad corren riesgos por haber publicado cientos de miles de documentos secretos de Estados Unidos en WikiLeaks, anunció el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño.

LONDRES/QUITO (Agencias).– El presidente de Ecuador, Rafael Correa, decidió otorgarle asilo político al fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, informó el diario británico The Guardian en su edición on line citando a funcionarios del Gobierno ecuatoriano.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, expresó hoy que su país* no tiene una fecha límite* para tomar una decisión sobre el pedido de asilo a Quito del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien declinó entregarse a la policía británica con miras a su extradición a Suecia.

LONDRES (Agencias).– El fundador de Wikileaks, Julian Assange, reclamó garantías diplomáticas que le aseguren que no será procesado por Estados Unidos por la publicación de documentos secretos, en el caso de que fuera finalmente extraditado a Suecia.

LONDRES (DPA).– El Gobierno de Ecuador analizará si Julian Assange corre realmente riesgo de muerte antes de decidir si le concede asilo político al fundador de WikiLeaks, quien se refugió en la embajada del país sudamericano en Londres, afirmó el presidente Rafael Correa en entrevista con BBC Mundo.

LONDRES (EFE).– El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, será arrestado si abandona la Embajada de Ecuador en Londres, donde se refugió en busca de asilo político, advirtió Scotland Yard al recordar que este ha violado su régimen de semilibertad.