22.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Grupo terrorista

Estados Unidos lanzó un ataque contra la milicia yihadista ‘Al Shabab’, un grupo terrorista que opera en Somalia, según informó el Pentágono en un comunicado.

Washington/AFP El presidente de EEUU, Barack Obama, admitió este domingo que Estados Unidos subestimó la oportunidad que una Siria en conflicto supondría para los militantes yihadistas a la hora de reagruparse y reaparecer repentinamente en escena.

Un combatiente desertor de la milicia terrorista Estado Islámico (EI) advirtió en una entrevista emitida hoy por el canal estadounidense CNN sobre el peligro de que los extremistas cometan atentados en Occidente.

BOGOTÁ (Agencias).– El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reaccionó ante la muerte de 19 militares en el este y el sur del país, en ataques atribuidos a las FARC, con una orden a las tropas para que refuercen la ofensiva en contra de ese grupo terrorista.

Colombia está cerca del fin del conflicto armado que surgió hace casi medio siglo, aseguró este lunes el jefe de la delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el proceso de paz, Iván Márquez, aunque evitó precisar plazos para un acuerdo final con el gobierno de Juan Manuel Santos.

Un profesor de una escuela rural fue capturado por presuntamente enseñar a niños conceptos ideológicos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) e incluso que aprendieran estrofas del himno del grupo terrorista.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, rechazó aplazar por un año las elecciones previstas en 2014, según propuso las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Ingrid Betancourt afirmó que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, “va a lograr la paz” a través de los diálogos que mantiene su Gobierno con la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En el marco del décimo aniversario de la invasión liderada por Estados Unidos, el brazo de Al Qaeda en Irak se atribuyó la responsabilidad de la serie de atentados con bombas suicidas que ayer dejaron más de 63 muertos.

IN AMENAS (AFP).– Numerosos extranjeros seguían desaparecidos tras el asalto lanzado por el Ejército argelino para liberar a los rehenes de un comando islamista en una planta de gas del Sahara, acción que habría dejado numerosos muertos.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) están dispuestas a estudiar una tregua navideña, según adelantó Iván Márquez, uno de los comandantes del grupo terrorista y jefe del equipo negociador en el naciente proceso de paz con el Gobierno colombiano.

El ex jefe guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), conocido con el alias de ‘Martín Sombra’, dará información sobre 300 fosas comunes en las que habrían víctimas de ese grupo, informaron hoy medios locales.

Las FARC y Colombia instalan mesa de diálogo en Noruega

El gobierno colombiano y el grupo terrorista de las FARC instalaron formalmente hoy una mesa de diálogo para lo que será el proceso de paz que busca “la construcción de una paz estable y duradera” y poner fin a casi medio siglo de conflicto, anunciaron hoy en un comunicado conjunto leído en Hurdal, al norte de Oslo (Noruega).

El 77% de los colombianos respalda la decisión del gobierno de iniciar un proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, mientras un 54% se muestra optimista sobre el resultado de ese diálogo, según una encuesta divulgada hoy en Bogotá.

MADRID (AFP).– El presunto jefe del aparato militar de ETA, Oroitz Gurruchaga Gogorza, fue detenido con su ayudante Xabier Aramburu, en Cauna, en el suroeste de Francia, cuando presuntamente iban a captar activistas, informó el Ministerio del Interior español.

Dos hombres que serían miembros del grupo separatista vasco ETA, entre los que se encontraría su máximo líder militar, fueron detenidos en el pequeño poblado de Cauna, al suroeste de Francia.

Las FARC anunciaron hoy que liberarán a seis de 11 efectivos de las Fuerzas Armadas colombianas que mantienen secuestrados, en un aparente gesto de paz después de una protesta en la que miles de personas pidieron la libertad de los rehenes y el fin de la violencia.