24.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Organización Panamericana de la Salud

Las intensas lluvias y huaicos que azotaron al país hace cerca de 2 meses generaron diversas enfermedades como el dengue. A la fecha se han reportado 3,150 casos confirmados y otros 12,446 probables en Piura, de acuerdo a las cifras de la Dirección Regional de Salud.

(Extraído de la CNN) El virus del ébola sigue avanzando en el África y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que los países de América deben vigilar y prepararse ante la posible llegada de la epidemia, que ya ha reportado 1,779 casos, de los que 961 han muerto, informó la CNN.

Frente a los casos de cólera reportados en Haití, República Dominicana, Cuba y recientemente en México, el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud informaron que en el Perú no existen casos de esta enfermedad, pero anunciaron que se están adoptando las medidas de prevención.

Luego de las diversas críticas que recibiera el programa de Alimentación Escolar Qali Warma, el Ejecutivo evalúa su mejora con la instalación de un Comité de Asistencia Técnica Internacional.

Una menor de 4 años que hace cinco días había sido trasladada del hospital regional a la Unidad de Cuidados Intensivos Unificados de Essalud se convirtió ayer en la décima víctima mortal del dengue, que avanza incontrolablemente en la región.

Los latinoamericanos ganaron cuatro años en esperanza de vida en la década de 2000 gracias a una reducción de la mortalidad del 11%, pero los beneficios no fueron iguales para todos los grupos sociales, reveló hoy un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) consideró hoy que “no es descabellada” la idea de aplicar un impuesto a la comida ‘chatarra’, a fin de desalentar su consumo y prevenir males como la diabetes, hipertensión y obesidad.

El ministro de Salud, Alberto Tejada, aseguró estar a favor de la posible aplicación de un impuesto a la comida chatarra en el Perú, con la finalidad de desalentar su consumo e incentivar los hábitos alimenticios sanos y saludables entre la población.

América Central y el Caribe muestran “niveles considerables de estigma, discriminación y violencia” contra mujeres, niños, adolescentes, lesbianas, homosexuales, transexuales, bisexuales e intersexuales, concluyó la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en un informe difundido hoy.

Edición Impresa