17.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Callao: Recogen más de 20 toneladas de basura en la playa Carpayo

La ONG Vida y un grupo de activistas sacaron maderas, plásticos y desperdicios de construcción de la playa más contaminada del país.

Activistas recogieron más de 20 toneladas de basura en playa Carpayo. (Andina)
Activistas recogieron más de 20 toneladas de basura en playa Carpayo. (Andina)

En el marco del Día Internacional de los Océanos, la ONG Vida efectuó hoy una masiva limpieza en la playa Carpayo, Callao, donde se recolectaron más de 20 toneladas de basura marina, ya que esta zona es la más contaminada del país.

En la acción participaron más de 200 personas, entre pobladores chalacos, estudiantes de los colegios Sarita Colonia 5082, Nuestra Señora de la Mercedes, de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Federico Villareal y representantes del Frente de Defensa del Medio Ambiente y del Mar del Callao.

Según Arturo Alfaro Medina, presidente de la ONG Vida, esta actividad tiene el objetivo de informar a la población la lamentable situación de este balneario, que hace más de ocho años estaba repleto de veraneantes y ahora está rodeado de vigas de madera, plásticos y desperdicios de construcción.

“De acuerdo a las hojas de información, llenadas por los voluntarios, se ha registrado un gran porcentaje de vigas de madera y una numerosa acumulación de plástico en sus diversas formas, como bolsas, botellas, redes, cintas, así como cuerpos de animales, como lobos marinos, pelícanos y gaviotas, que murieron por atragantarse con esta basura”, precisó.

Dijo que actualmente la Municipalidad del Callao realiza limpieza periódicamente, pero siempre el mar arroja desperdicios debido a la cantidad de desmonte acumulado, y muchos de ellos provenientes de los acantilados de San Miguel y Magdalena, donde más de diez años fueron arrojados por camiones.

“Esperemos que la población y las autoridades tomen conciencia de esta situación y efectúen campañas de sensibilización y recojo de basura, porque no continuar así, pronto ya no tendremos un mar donde nadar”, agregó.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.