18.JUN Martes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Venta de vehículos se recuperaría 5% este año

Este resultado obedecería a una mejora en los niveles de empleo e ingreso formal.

Estiman que este 2017 se comercialicen 180,000 unidades. (USI)
Estiman que este 2017 se comercialicen 180,000 unidades. (USI)

El año pasado la venta de vehículos cayó 1.7% respecto al año 2015 y solo se logró comercializar 170,020 autos nuevos. Esta menor comercialización se debió a la menor compra de vehículos livianos por la ausencia del Motorshow previsto para el 2016.

Sin embargo, el área de Estudios Económicos de Scotiabank proyecta una recuperación en el sector y prevé que este año se vendan 180,000 unidades, cerca de 5% más que en el 2016.

La entidad financiera sostiene que este resultado estaría explicado por la recuperación en la demanda de vehículos livianos debido a una esperada mejora en los niveles de empleo e ingreso formal, especialmente a partir de la segunda mitad del año, periodo en el que mejorarían los niveles de inversión privada.

Además, a esas expectativas se le sumaría la continuidad de diversas estrategias de ventas – bonos de descuento, promociones y precios competitivos-, la constante realización de ferias automotoras (especialmente para la venta de autos ligeros), el ingreso de nuevos modelos –inclusive en el segmento de lujo-, y la implementación y expansión de locales de venta (ingreso a ciudades fuera de Lima).

Asimismo, las proyecciones de esta entidad consideran una relativa estabilidad en el tipo de cambio (sol/dólar), pues la gran mayoría de los potenciales clientes percibe sus ingresos en moneda local y debido a la solarización (preferencia por el sol) las entidades bancarias ahora brindan más facilidades para dar créditos vehiculares en soles.

Finalmente, Scotiabank indica que también se prevé que la demanda de vehículos pesados registre un ligero incremento debido a la recuperación de la inversión privada, lo cual incidiría en una mayor demanda por este tipo de unidades para ser utilizadas en proyectos de infraestructura, construcción e inmobiliario.

Te puede interesar


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.