26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Por esta razón 'Mad Max' es una de las películas con más nominaciones al Oscar 2016

Podría sonar exagerado, pero el consenso de la crítica especializada respecto a la belleza de la cinta es unánime.

Tom Hardy es Max, el protagonista del mundo post apocaliptico creado por Miller (Warner Bros).
Tom Hardy es Max, el protagonista del mundo post apocaliptico creado por Miller (Warner Bros).

[Actualización 15/01/16]

Mad Max es la segunda película que cuenta con más nominaciones a los premios Oscar este año , incluidas las categorías de Mejor Película y Mejor Director. Por ello, hoy volvemos a compartir la reseña que Perú21 publicó sobre la aclamada película en mayo del año pasado.

[Nota original 19/05/15]

Mad Max: Fury Road se estrenó en EEUU (y felizmente también en Perú) el pasado jueves y desde entonces los comentarios en Internet acerca de la genialidad de la cinta de George Miller continúan en aumento.

El portal Metacritic –que promedia las calificaciones de prestigiosas revistas que realizan crítica de cine– le da una calificación de 89/100 y el reconocido portal Rotten Tomatoes le otorgó una calificación de 99/100 .¿Cómo pudo la crítica especializada rendirse tan fácilmente ante esta nueva película de acción post apocalíptica que protagonizan Tom Hardy y Charlize Theron?

Tráiler oficial de Mad Max: Fury Road. (Warner Bros. Pictures en YouTube)

Pues en realidad es sencillo, ya que los elementos a resaltar en Mad Max: Fury Road sobran. Desde la facilidad con la que se desenvuelve la trama, hasta la complejidad de los problemas que Max Rockatansky (Hardy) e Imperator Furiosa (Theron) intentan resolver en un mundo salvaje y sin aparente esperanza.

La cuarta entrega de la saga de Mad Max es un viaje de 120 minutos donde cada uno de los elementos puestos en escena han sido pensados al detalle. Y ninguno de ellos podría haber sido mejor orquestados si no fuera por la talentosa mano de George Miller, creador de la saga.

Mad Max: Fury Road es una película que podría ser analizada por largas horas, pero –por temas de espacio y tiempo– nos limitamos a dejarles por aquí 4 pistas que los ayudará a entender por qué deben ver esta película en el cine ahora.

LAS ESCENAS DE ACCIÓN
Por alguna razón, los 120 minutos de Mad Max: Fury Road parecieran que solo fueran 30. Como leí por ahí, Mad Max es en pocas palabras una gran escena de acción que es imparable, de principio a fin. Explosiones, golpes y velocidad.

Esta película tiene todos los elementos que necesita una buena película de acción y los usa de una forma espectacular. El dato curioso es que el 90% de las escenas fueron reales y muy poco del material cinematográfico fue generado por computadora. Aquí puede ver justamente el detrás de cámaras.


EL GUITARRISTA LANZALLAMAS
Cada vez que aparecía en escena ‘Doof Warrior’, este recogía las risas del público, y es que muy pocos entendían cuál era su papel real. ¿Qué rayos hacía este monigote colgando en medio de la persecución? Simple. Él era la cereza del pastel en medio de un mundo llevado a la locura.

Si te interesa, Buzzfeed Entertainment le hizo una entrevista al actor que aceptó tocar el instrumento colgado de un cable de bungee para grabar las escenas. Sí, estas también fueron tomas reales, sin efectos especiales de por medio.


IMPERATOR FURIOSA
Cualquiera que haya visto la publicidad de Mad Max: Fury Road por las calles de Lima tiene que haberse percatado la preponderancia de la figura de Charlize Theron en los carteles publicitarios.

George Miller explicó este peculiar detalle en una entrevista con Buzzfeed Entertainment.

“Siempre quise que ambos personajes (Max y Furiosa) tengan roles equitativos en la película”, afirmó el director de Mad Max. Sin embargo, el mismo reveló un especial encanto por el papel de Charlize Theron.

“Ella (Furiosa) no podría haber sido interpretada por un hombre […] He estado observándola por tanto tiempo en este personaje… hay algo en ella, en Charlize, en lo que ella es como persona. Tú sabes, ella ES Furiosa”, agregó. No podríamos estar más de acuerdo con ello: la actuación de la actriz sudafricana es impecable.


EL SOUNDTRACK
En medio de las vibrantes escenas de acción, la música también cumple un papel relevante. Así, a medida que los trombones resonaban con violencia cuando Max y Furiosa se enfrenta a una colosal tormenta de arena, todo el público presente en la sala de cine se acercaba más al borde de sus asientos.

Para que no te quedes con las ganas aquí te compartimos el soundtrack oficial de Mad Max: Fury Road para que te transportes por unos minutos a la Tierra post apocalíptica que George Miller creó.

Hay una buena noticia: al menos una secuela ya fue confirmada y se titulará Mad Max: The Wasteland, aunque también se ha comentado que podrían producirse hasta 3 secuelas, como el mismo Tom Hardy lo comentó. Esto se pondrá muy bueno.

Fernando Pérez
fernando.perez@peru21.com


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.