02.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados
Opinión

Es la incapacidad de ver ciertos colores. Ocurre cuando hay una incapacidad de los gránulos de pigmento de ciertas neuronas que están situadas en la cara posterior del globo ocular (retina). Estas células, llamadas conos, tienen la función de ver los colores como se deben.

Adolfo Guevara,Opina.21
aguevara@peru21.com

Cuando falta un pigmento, se produce la incapacidad de diferenciar el rojo del verde; cuando faltan más, hay dificultad para diferenciar el azul del amarillo, y cuando faltan muchos estamos frente a raros casos de acromatopsia, que se caracteriza por ver casi todo entre blanco y negro, como en las películas antiguas. La causa es genética, vinculada al cromosoma X; por eso, es más frecuente en hombres. El pronóstico es sombrío pues, al ser un defecto genético, no hay cura. Produce limitaciones para ciertos trabajos en que se requiere no equivocarse con los colores, como electricistas, aviadores, etc. Se detecta al enseñar los colores en el colegio y ver cómo fallan al señalarlos. Existe un medicamento que se usa para la artritis reumatoide, la hidroxicloroquina, que puede producir daltonismo. Uno de cada 10 hombres tiene algún grado de daltonismo.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.

ver más
Más sobre Opina.21
20.Oct
Hipocalcemia
13.Oct
Doctor Google
06.Oct
Candidatitis