17.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Chile: Elecciones comenzaron con Michelle Bachelet como gran favorita

Las mesas de sufragio, unas 41,000 en todo el país, permanecerán abiertas durante 10 horas. Exmandataria confía en ganar en primera vuelta.

Bachelet le lleva más de 30 puntos de ventaja a Evelyn Matthei. (EFE)
Bachelet le lleva más de 30 puntos de ventaja a Evelyn Matthei. (EFE)

Chile comenzó a votar este domingo para elegir al sucesor del derechista Sebastián Piñera, con una incógnita de participación electoral, pero con el casi seguro triunfo de la socialista Michelle Bachelet, quien con un paquete de reformas llevaría al país a girar nuevamente a la izquierda.

La jornada arrancó a las 8 a.m. locales (11:00 GMT), con la apertura de las mesas receptoras de sufragios, que dos horas más tarde se habían constituido en un 93.6%, de acuerdo a un primer reporte de la Servicio Electoral (Servel).

Las mesas, unas 41,000 en todo Chile, permanecerán abiertas durante 10 horas.

“Nos gustaría y ese ha sido nuestro esfuerzo de convocar a votar para ganar en primera vuelta, porque hay muchas cosas que hacer”, afirmó una sonriente Bachelet, tras votar en un colegio del oriente de Santiago, en medio de numerosos periodistas y adherentes.

“A nosotros, obviamente, nos gustaría ganar en primera vuelta”, agregó la exmandataria, que los sondeos le dan 47% de intención de votos.

Descontados nulos y blancos, las encuestas indican que Bachelet, de 62 años, podría imponerse en primera vuelta, para lo cual necesita el 50% más uno de los votos.

“Existe una probabilidad más o menos sustantiva de que Bachelet gane en primera vuelta, sin perjuicio de que existan nueve candidatos en competencia”, dijo el analista electoral, Mauricio Morales a la AFP.

Pero su más cercana contendiente, la derechista Evelyn Matthei, —a la que Bachelet aventaja por más de 30 puntos— afirmó tras votar que está segura que pasará a segunda vuelta.

“Estamos bien seguros de que vamos a pasar a segunda vuelta, pero en fin, al final, la única encuesta que vale es la de hoy día”, dijo Matthei tras votar en un colegio de Santiago.

INCÓGNITA PARTICIPACIÓN
En una elección en la que debuta el voto voluntario a nivel presidencial y en la que hay un cifra récord de nueve candidatos, no hay proyecciones certeras sobre la participación electoral. Como único antecedente está el 60% de abstención de los comicios municipales de octubre de 2012.

El Servicio Electoral ha estimado que entre siete y nueve millones de personas podría concurrir a votar este domingo, que en las primeras horas se presentaba nuboso en Santiago, pero en la que se esperaban altas temperaturas en la tarde.

Tras votar junto a su esposa, Cecilia Morel, el presidente Sebastián Piñera reafirmó su llamado a la población a concurrir a votar.

“Vale la pena hacerlo, vengan a votar”, afirmó el mandatario, que entrega el mando el próximo 11 de marzo al ganador de estos comicios.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.