16.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

México: Mujer indígena dio a luz en patio trasero de centro de salud

Irma López Aurelio se vio obligada a tener un parto en condiciones precarias debido a “problemas de entendimiento del español” con el personal médico.

La supuesta negligencia médica hacia la indígena mazateca ha desatado la polémica en México. (proceso.com.mx)
La supuesta negligencia médica hacia la indígena mazateca ha desatado la polémica en México. (proceso.com.mx)

Gran polémica ha causado en México el caso de una indígena mazateca que se vio obligada a dar luz en el patio trasero del Centro de Salud de la localidad de Jalapa de Díaz, luego que no fuera atendida por los médicos de dicho nosocomio por “problemas de entendimiento del español”, según informaron las autoridades.

Irma López Aurelio acudió al establecimiento de salud la madrugada del último miércoles con los dolores del parto y esperó en vano por dos horas a que los galenos la atendieran. Incluso, intentó conseguir el apoyo de las enfermeras y personal administrativo, pero nadie la auxilió.

Es por ello que poco después del amanecer, López Aurelio fue al jardín del centro de salud, y ahí, sin ayuda, dio a luz a un niño, de 2 kilos 400 gramos. Dicha escena fue retratada por el ciudadano Eloy Pacheco, quien denunció el hecho por las redes sociales.

Después del parto, el personal médico le aplicó las vacunas y los procedimientos neonatales al bebé, mientras que la madre recibió los cuidados correspondientes, informó mediante un comunicado el Gobierno de Oaxaca.

Asimismo, señala que han ordenado “una investigación imparcial y a fondo al personal médico del Centro de Salud de Jalapa de Díaz, a fin de deslindar responsabilidades respecto a la presunta negligencia médica en el proceso de atención de la señora Irma López Aurelio, quien dio a luz a un niño la madrugada de este miércoles 3 de octubre”.

De otro lado, la administración del Centro de Salud de Jala de Díaz aseguró que su personal le pidió a la mujer que esperara “afuera mientras preparaban el servicio”, debido a que había llegado en un “estado muy avanzado” y que posteriormente, “cuando salieron a buscarla, no la encontraron”.

En tanto, un portavoz de la Comisión de Derechos Humanos del Oaxaca abrió una queja de oficio para investigar si hubo o no negligencia en el caso y anunció que aún falta recabar la versión de la propia madre y de los testigos del hecho.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.