17.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Mininter sobre 'Escuadrón de la Muerte': "Hay indicios abrumadores de que esto ocurrió"

El viceministro de Interior, Ricardo Valdés, señaló que el 15 de agosto se conocerá el informe de la comisión especial que investiga el caso.

Cerca de 100 policías son acusados de integrar denominado 'Escuadrón de la muerte'. (Mario Zapata)
Cerca de 100 policías son acusados de integrar denominado 'Escuadrón de la muerte'. (Mario Zapata)

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, indicó que “hay indicios abrumadores” que van dando pistas de que existió el denominado ‘Escuadrón de la muerte’ en la Policía Nacional (PNP). Un grupo de casi 100 policías que habría realizado ejecuciones extrajudiciales para obtener ascensos.

“Hay indicios abrumadores de que esto ocurrió”, dijo el último miércoles el titular del Ministerio del Interior (Mininter) en La hora N. Asimismo, sostuvo que al interior de la PNP ya existe una comisión que se va a encargar de establecer responsabilidades administrativas.

Además, recordó que su despacho también ha creado un grupo de investigación para que se encargue exclusivamente del caso. Sobre las investigaciones, informó que estas se encuentran en la Fiscalía contra el Crimen Organizado.

Por su parte, el viceministro de Interior, Ricardo Valdés, señaló que es casi “imposible” negar la existencia de un’Escuadrón de la muerte’ en la Policía Nacional, en el cual habría más de 100 efectivos policiales involucrados.

El próximo 15 de agosto se conocerá informe final sobre la investigación.

“Este 15 de agosto, la próxima semana, conoceremos el informe de la comisión especial que investiga el caso en un primer nivel”, dijo en el programa Todo se sabe.

[‘El escuadrón de la muerte’: Puntos clave para entender esta grave denuncia contra la Policía]

Ante la pregunta sobre la existencia del presunto escuadrón, el viceministro respondió: ““Creo que cada día que pasa es imposible negarlo. Sí (existe)”.

Valdés explicó que según las hipótesis que manejan es posible que se haya matado delincuentes con el fin de hacerse “con montos destinados a gastos de inteligencia, con el fin de buscar una felicitación y la otra hipótesis que se está corroborando es que si han actuado a su vez en colaboración con otros criminales para limpiarles la cancha y permitirles acceso a otras cosas”.

El viceministro confirmó que hay “mas o menos un centenar (de policías) que están siendo investigados”.

[Carlos Basombrío, ministro del Interior: “Hay indicios del escuadrón”]

Además, puntualizó que dentro de la investigación hay dos líneas de responsabilidad “aquellos por acción y otros omisión, este último implica complicidad, pues una forma de estar al tanto y permitirlo tiene una manera de participación”.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.