26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Fenómeno de La Niña será moderado y con beneficios para la pesca

Su presencia en el mar peruano incrementará de especies como la anchoveta, pero también acentuará el frío y los oleajes anómalos.

Las actividades pesqueras podrían beneficiarse con el fenómeno de La Niña. (USI)
Las actividades pesqueras podrían beneficiarse con el fenómeno de La Niña. (USI)

El Comité encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) indicó hoy que la presencia del evento La Niña en el mar peruano tendrá una magnitud moderada, sin generar lluvias, aunque favorecerá la incidencia de frío y oleajes anómalos en todo el litoral del país.

El contralmirante ® Germán Vásquez Solís, presidente del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y comité del ENFEN, señaló que la presencia de La Niña se inició en junio y se prolongaría incluso hasta la primavera.

Explicó que este fenómeno oceanográfico se produce cuando la temperatura del mar es inferior en al menos un grado centígrado al promedio histórico durante tres meses consecutivos. “La temperatura del mar registrada en los últimos tres meses indica que está entre 1.2 y 1.4 por debajo del promedio”, precisó a la agencia Andina.

El titular del Imarpe remarcó que por haberse presentado en temporada de invierno sin lluvias, el evento La Niña tampoco se manifestará con esta condición climática.

En ese sentido, afirmó que esta manifestación de dicho fenómeno sería similar a su más reciente ocurrencia en el país, en 2010, cuando tuvo una magnitud moderada y se produjo también en invierno, aunque a mitad de la estación (agosto), y se prolongó cuatro meses.

Sin embargo, Vásquez Solís afirmó que en esta oportunidad se registrará mayor humedad y sensación de frío, así como incremento de vientos, lo que a su vez ocasionará mayor incidencia de oleajes anómalos. “Los oleajes anómalos son usuales en invierno, pero su incidencia aumenta cuando se presenta el fenómeno La Niña”, expresó.

EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS
El presidente del Imarpe destacó que entre los efectos positivos de La Niña en el mar peruano figuran el incremento de especies como la anchoveta, jurel, pejerrey y sardina, pero provoca la ausencia de otros como el atún, bonito, caballa y perico.

Debido al aumento de la temporada de frío, la población deberá abrigarse bien para evitar las enfermedades respiratorias. Esta circunstancia favorece a los productores y comerciantes de prendas de abrigo en el país.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.