26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

La Señora de Cao: Develan el verdadero rostro de la mujer prehispánica

Gobernó el valle de Chicama hace más de 1,700 años y es considerada una de las mujeres más poderosas del Perú prehispánico.

Los ministerios de Cultura y Comercio Exterior y Turismo presentaron “el verdadero rostro” de La Señora de Cao. (Difusión)
Los ministerios de Cultura y Comercio Exterior y Turismo presentaron “el verdadero rostro” de La Señora de Cao. (Difusión)

Gobernó el valle de Chicama hace más de 1,700 años y es considerada una de las mujeres más poderosas del Perú prehispánico. Con ustedes, la Señora de Cao.

Los ministerios de Cultura y Comercio Exterior y Turismo presentaron “el verdadero rostro” de la Señora de Cao y una réplica de su cuerpo en una ceremonia en las instalaciones del Ministerio de Cultura.

La reconstrucción del rostro y momia estuvo a cargo de la Fundación Wiese y el Complejo El Brujo, en alianza con Faro Technologies, 3D Systems, Grupo Abstract y ARQ 3D.


El ministro de Cultura, Salvador del Solar, consideró que es un verdadero acontecimiento contar ahora con la réplica exacta del cuerpo y el develamiento del rostro de la Señora de Cao.

Conoce más sobre el documental que revelará los secretos del mar peruano

“Ahora tenemos el privilegio de anunciar esta extraña combinación entre el futuro y el pasado: la tecnología nos permite ver el rostro de una líder política, religiosa, cultural del pasado. Ver a esta mujer tatuada, dorada, de un metro y medio pero de una inmensidad comparable con la del Señor de Sipán es no solo un orgullo sino una extraordinaria noticia”, expresó Del Solar.

El ministro también anunció que la Señora de Cao será exhibida hasta el 16 de julio en las instalaciones de ese ministerio (Av. Javier Prado 2465, San Borja), al que se accede gratuitamente.

Recordemos que en el 2005, en el distrito de Magdalena de Cao (La Libertad), se descubrió a la Señora de Cao, considerada como una de las primeras gobernantes mujeres del Perú.



Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.