26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados
Copa América 2015

Perú puede ser Campeón del Mundo (no oficial) si le gana a Colombia este domingo

Desde el 2014, el título mundial (no oficial) lo tenía Brasil, quien lo perdió hace dos días.

La selección peruana podría alzar la Copa (no oficial) del Mundo este domingo en la Copa América. (AFP)
La selección peruana podría alzar la Copa (no oficial) del Mundo este domingo en la Copa América. (AFP)

Una vez más la selección peruana despierta esa sensación de posibilidad que hace que el hincha se ponga la mano en el pecho, pero sin soltar su calculadora. Así está la tabla del Grupo C en la Copa América:


Tras ganarle a Venezuela, que jugaba con 10 hombres pero parecían 13, Perú ahora se alista para jugar contra Colombia y asegurarse el pase a cuartos de final.

Lo curioso es que, si le ganamos al equipo Juan Valdéz (para dejar de escribir ‘cafetero’, pues) no solo pasamos a la siguiente fase, sino que nos convertiríamos en los campeones del mundo (no oficiales).

¿Por qué?

EL CAMPEONATO MUNDIAL DE FÚTBOL NO OFICIAL

El Campeonato Mundial de Fútbol No Oficial (UCFW por sus siglas en inglés), es como la ley de partidos políticos en el Perú: beneficia a quienes no se lo merecen y de una forma relativamente fácil.

El UCFW apareció en Escocia y fue creado por el periodista Paul Brown luego de que Escocia le ganara a Inglaterra en un campeonato local el 15 de abril de 1967.



Escocia, campeón del mundo (no oficial) muchas veces

Inglaterra, quien en ese entonces todavía se jactaba de haber inventado el deporte y ser bueno jugándolo, había levantado la copa del mundo en 1966.

Brown posteriormente amplió el tema en un libro donde contó la historia de los campeones no oficiales y además creó una página web al respecto.

La lógica es sencilla y de hecho viene del box: si le ganas al campeón, obtienes su título. Lo único que se necesita es que sea un partido oficial entre dos selecciones oficiales (incluso partidos amistosos).

Está de más decir que la FIFA no ha aprobado la existencia del UCFW. Por ahora el trofeo es únicamente virtual y se ve así:


Ya, entonces, ¿por qué Perú podría ser campeón no oficial del mundo?

LA HISTORIA DEL MUNDIAL NO OFICIAL

Tenemos que hacer la versión resumida, por más que sea divertido hacerla desde sus inicios (puedes ver toda la historia acá). Así es la cosa desde el mundial de Brasil 2014…

La copa se la llevó Alemania, pero dos meses después volvieron a enfrentarse a Argentina en un amistoso y perdieron 4 a 2. La copa (no oficial) se la llevaron Messi y sus amigos.

Después Argentina se enfrentó a Brasil en otro amistoso. Los verdeamarelhos anotaron dos goles y se llevaron el título. Sin saberlo, estaban cerrando sus heridas. Aquí es cuando la historia se pone un tanto repetitiva, así que mejor te dejamos la tabla:


Entonces, fue hace dos días que Colombia se hizo de la Copa del Mundo No Oficial y este domingo la disputa contra nosotros. De hecho, como puedes ver en la tabla, perdimos la oportunidad de campeonar (no oficialmente) cuando Brasil nos volteó el partido.

Por cierto, nos enteramos que esto estaba pasando gracias al periodista deportivo Alexis Martin-Tamayo, el gran Mr. Chip:


¿Tendremos alguna oportunidad de ganar este campeonato inventado? No lo sabemos, pero lo mejor sería que no le pasen esta nota a la selección porque cada vez que les meten presión, se muñequean.

Diego Pereira
diego.pereira@peru21.com
@algunpereira


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.