03.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Chávez estaría grave y bajo coma inducido

Mandatario venezolano presenta fiebres, no responde a antibióticos y no ingiere nada sólido.

LLORAN A CHÁVEZ. Los festejos de Año Nuevo fueron cambiados por cadenas de oración por el mandatario. (Miguel Gutiérrez)
LLORAN A CHÁVEZ. Los festejos de Año Nuevo fueron cambiados por cadenas de oración por el mandatario. (Miguel Gutiérrez)

CARACAS/LA HABANA (Agencias).– El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha entrado en los últimos días en un coma inducido, informó el diario español ABC, que indicó que su salud está muy debilitada y se mantiene gracias a asistencia artificial.

De acuerdo a las fuentes del rotativo español, incluso se había programado una próxima desconexión del respirador artificial que prorroga la vida del mandatario venezolano. “Esa desconexión, con resultado previsible de fallecimiento, podía producirse en cualquier momento”, indicó ABC en su edición online.

Sin embargo, las autoridades venezolanas han asegurado que Chávez sigue con vida, aunque parecen estar preparando al país para la noticia de la muerte del líder bolivariano. Su yerno y ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, dijo en la noche del lunes que el presidente había llegado al final del año “tranquilo y estable”. Esta versión difiere de la del vicepresidente, Nicolás Maduro, quien el domingo refirió que su situación era “delicada”.

LOS DOLORES DE CHÁVEZ
Según la versión de ABC, Chávez está muy débil debido a las complicaciones postoperatorias provocadas por una infección respiratoria.

“Con fiebre constante, pérdida de conciencia y sin responder a los antibóticos, el presidente venezolano llegó a final de año en cuidados intensivos, sin ingerir nada sólido desde que fue operado hace tres semanas, con ‘ano contra natura’ y alimentación intravenosa debido a la extracción de casi medio metro de intestino, de acuerdo con fuentes de inteligencia con acceso a su equipo médico”, indica el medio español.

Asimismo, detalla que en la operación del pasado 11 de diciembre le fueron extirpados cuatro cultivos cancerígenos de pelvis e intestino. “Le fueron extraídos 43.4 centímetros de intestino delgado. Una biopsia llevada a cabo detectó células cancerígenas en las paredes internas del intestino y en la vejiga”, agrega ABC.

REACCIONES EN CARACAS
En Venezuela, el inicio de 2013 estuvo marcado por la incógnita sobre si el presidente será investido el próximo 10 de enero. Para la oposición queda claro que se debería convocar a nuevas elecciones en caso Chávez no llegue a jurar el cargo, pero para el chavismo esta fecha se podría posponer.

El cardenal y arzobispo de Caracas, Jorge Urosa, señaló que la incertidumbre sobre la salud del gobernante se disipará “plenamente” el 10 de enero. “Para entonces sabremos a qué atenernos todos”, manifestó.

Por su parte, el líder opositor y gobernador de Miranda, Henrique Capriles, llamó a sus seguidores a no caer “en rumores ni odios” respecto a la salud de Chávez, a quien se enfrentó en los últimos comicios.

TENGA EN CUENTA

- Según la Constitución venezolana, si se declarara la falta absoluta de Chávez, Maduro asumirá la presidencia temporal hasta el final del actual mandato –el 10 de enero– y debe convocar a nuevos comicios en 30 días.

- El vicepresidente Maduro concedió ayer una entrevista a la cadena Telesur y reiteró que el mandatario afronta una situación “delicada”, y aseguró que seguirán informando “con la verdad”.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.