03.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados
Opinión

Cuando se habla de un divorcio, ponemos la atención en los hijos y en la fragilidad de la madre. ¿Y por qué no se habla del sufrimiento del padre? Puede ser porque ellos mismos no se muestran vulnerables o porque mientras vivían en casa parecían no estar comprometidos con la cotidianidad de sus hijos.

Lucía de Althaus,Opina.21
quererteatiperu21@gmail.com

Cuando se habla de un divorcio, ponemos la atención en los hijos y en la fragilidad de la madre. ¿Y por qué no se habla del sufrimiento del padre? Puede ser porque ellos mismos no se muestran vulnerables o porque mientras vivían en casa parecían no estar comprometidos con la cotidianidad de sus hijos. Sea cual sea la razón, no reparamos en que ellos también sufren. Quienes se van de la casa, se mudan a un lugar extraño, se alejan de sus hijos y dejan de tomar desayuno diariamente con ellos son –casi siempre– los papás. Y uno de los cambios más importantes en una separación para los chicos es, justamente, que ya no se acuestan ni se despiertan con ese miembro importante de la familia.

Quizás es tiempo de que los hombres se desenmascaren y hablen sobre su vulnerabilidad frente a una separación. Y que las mujeres estemos preparadas para aceptarlo y tomarlo en cuenta, a pesar de que no lo demuestren (los hombres no lloran, pues). Si el padre comparte con sus hijos sus emociones, los hijos se sentirán aliviados de saber que su padre siente la separación tanto como ellos.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.

ver más
Más sobre Opina.21
02.Nov
Se me escapó
26.Oct
SOS Internet