29.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

6 consejos para administrar las ganancias de tu negocio

Ese dinero puede servir para diseñar un planeamiento financiero de largo plazo que genere mayores ingresos futuros.

Debes analizar la situación financiera actual de tu empresa.  (www.lavoz.com.ar)
Debes analizar la situación financiera actual de tu empresa. (www.lavoz.com.ar)

Las ganancias obtenidas gracias a las campañas puntuales, como la de Navidad, por ejemplo, pueden servir para diseñar un planeamiento financiero de largo plazo que genere mayores ingresos futuros, afirma Luis Mella, gerente de la división de Banca Pequeña Empresa de Interbank. El ejecutivo brinda consejos para saber administrar las ganancias del negocio.

1. Analiza la situación financiera actual de tu empresa. El primer paso es tener claro cuáles son todos los pasivos (deudas) de corto y mediano plazo, y todos los activos (recursos económicos y maquinaria) que son propiedad de la organización.

2. Establece objetivos. Se deben definir prioridades y metas específicas y realistas, cuánto costarán estas y en qué tiempo se estima alcanzarlas.

[¿Cómo hacer para que mi negocio se posicione?]

3. Evalúa las oportunidades que surgen. El afianzamiento del negocio puede encerrar la necesidad de invertir en infraestructura o en maquinaria. Lo adecuado es hacerlo, pero sin dejar de evaluar las oportunidades que aparezcan para el negocio y en las que se deba dar mayor importancia a la compra de mercadería.

4. Infórmate sobre las alternativas de leasing. El sistema financiero ofrece la opción del leasing, a través del cual los clientes pueden adquirir un bien a través de un financiamiento estructurado de acuerdo a sus necesidades de inversión. Con ello optimizan su gasto financiero y obtienen un alto impacto para el crecimiento de sus empresas.

5. Identifica nuevas oportunidades de negocio. Es importante explorar nuevos mercados o productos para expandir el negocio.

Se puede utilizar parte de las utilidades de la empresa en estudios que permitan investigar las tendencias en otros países y la demanda actual de sus productos o servicios.

[Tips para que incrementes la productividad de tu negocio]

También es conveniente realizar viajes al exterior y aprovechar ferias o ruedas de negocio para contactarse con clientes potenciales.

6. Evalua instrumentos de inversión. Las empresas pueden iniciar un plan de inversión en diversos instrumentos con las ganancia obtenidas.

Por ejemplo, es recomendable que las organizaciones que tengan un excedente de caja a partir de siete días a más utilicen los fondos mutuos como alternativa para rentabilizar el monto. Además, dicha opción también puede servir como garantía de crédito.

Por. Roxana Tramontana (roxana.tramontana@peru21.com)



Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.