26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Así votan los venezolanos este domingo

Centros de votación empezaron a abrir a las 6 a.m. en varias localidades del país sudamericano. Ciudadanos recibirán boletas con casi 40 opciones en las que se repiten las fotografías de los candidatos, lo que podría confundir a electores.

Unos 19 millones de los 29 millones de venezolanos están habilitados para votar en los comicios de este domingo, en los que el mandatario Hugo Chávez busca un tercer periodo presidencial de seis años ante el candidato opositor Henrique Capriles.

Más de 13,800 centros de votación están habilitados desde las 6 a.m. locales (10H30 GMT) hasta las 6 p.m. locales (22H30 GMT) —aunque el cierre no será efectivo hasta que hayan votado todos los electores en la cola—, para que exactamente 18’903,143 venezolanos puedan ejercer ese derecho.

¿Cómo será el voto? Los ciudadanos encontrarán en cada local unas boletas con casi 40 opciones en las que se repiten las fotografías de los candidatos y, sin embargo, no se garantiza que el ciudadano elija a su favorito.

La confusión que plantea la tarjeta de votación llega al extremo de que los votantes podrían señalar la fotografía de uno de los candidatos y estarían dando su apoyo a otro aspirante.

Chávez y Capriles son los que cuentan con mayores posibilidades de victoria en esos comicios y sus rostros son los que más se repiten en la boleta electoral, ya que aparecen en el casilla de cada uno de los partidos políticos que les apoyan.

En total, la papeleta cuenta con 38 fotografías de los candidatos, acompañadas por el logotipo y la bandera del movimiento que los apoya.

De ellas 21 pertenecen a Capriles, candidato no solo de la alianza opositora Mesa de la Unidad (MUD) sino también de otras formaciones.

Otras doce son de Chávez y cinco más de los otros aspirantes, incluida la de Yoel Acosta Chirinos, quien declinó a su candidatura para apoyar al actual presidente que aspira a su tercera reelección.

La dificultad se plantea en las casillas de los partidos políticos Piedra, Cambio Pana, Manos por Venezuela y Unidad Democrática, que en setiembre pasado le retiraron su apoyo a Capriles, pero las tarjetas ya iban camino a la impresión, por lo que se mantiene el rostro del líder de la oposición.

El director general de planificación y organismos electorales subalternos del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Piedra, explicó que en el caso, por ejemplo, de Unidad Democrática “los votos que se obtengan en esa tarjeta van para Reina Sequera”, pese a que aparece el rostro de Capriles.

Y los votos que reciba Piedra, Manos por Venezuela y Cambio Pana, así como Acosta Chirinos, “serán nulos”, lo que, según el funcionario del CNE, ha sucedido en elecciones pasadas, ya que la nueva ley electoral permite que hasta diez días antes de la elección haya cambios aunque no aparezcan en la boleta.

Es así como este domingo los venezolanos deberán guiarse por aquello de que “la cara es lo de menos” y fijarse bien en el color o el logotipo del partido de su preferencia para no votar a quien no desean.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.