23.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

G7

La anfitriona de la cumbre y canciller alemana, Angela Merkel, manifestó hoy que existe unanimidad entre los países del G7 para reforzar, en caso sea necesario, las sanciones que pesan contra Rusia por su rol en el conflicto que se suscita al este de Ucrania.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acude a la cumbre del G7, que comienza el domingo en Alemania, con el objetivo de presionar a sus socios europeos para que mantengan las sanciones a Rusia por la crisis ucraniana y de revisar la campaña de bombardeos aéreos contra el Estado Islámico.

Miles de manifestantes se congregaron el sábado en el centro turístico alpino de Garmisch-Partenkirchen en Alemania para protestar por una variedad de causas antes de la llegada de los líderes de las democracias industrializadas para la cumbre G7 que durará dos días (domingo y lunes).

A pocos días de iniciarse la Cumbre del G7, que reunirá a los jefes de Estado y Gobierno de Estados Unidos, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Francia y Canada, aproximadamente* 23 mil personas protestaron en Múnich,* en contra de la cita y de sus miembros.

Rusia debería participar en la Cumbre G7, manifestó el presidente de la Comisión de Relaciones Económicas del Este, Eckhard Cordes, que representa al grupo de presión alemán de cerca de 200 compañías con inversiones en Rusia. Agregó que, de no ser así, se perdería una valiosa oportunidad.

El presidente Barack Obama dio plazo de un mes al jefe de Estado de Rusia, Vladimir Putín, para que cumpla con sus condiciones en el conflicto sobre Ucrania, con la amenaza de enfrentar mayores sanciones.

(Bruselas/Moscú/EFE) La Unión Europea (UE) acordó hoy añadir 15 nuevos nombres a la lista de rusos y ucranianos sancionados por su implicación en la crisis ucraniana, en línea con el acuerdo de los países del G7 de endurecer las medidas restrictivas contra Moscú.

13/02/13 |

Acuerdo monetario

0

LONDRES (Agencias).– El G7, que reúne a los países más industrializados, manifestó su compromiso de no manipular el tipo de cambio y dejar que el mercado lo determine.