28.JUN Viernes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Alemania: Unas 23 mil personas protestaron contra la Cumbre del G7

Los manifestantes acusan a los representantes de los países miembros de no tener “legitimidad” en la representación del pueblo.

SE OPONEN. Manifestantes acamparon en el centro de la ciudad para iniciar sus actos de protesta. (EFE)
SE OPONEN. Manifestantes acamparon en el centro de la ciudad para iniciar sus actos de protesta. (EFE)

A pocos días de iniciarse la Cumbre del G7, que reunirá a los jefes de Estado y Gobierno de Estados Unidos, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Francia y Canada, aproximadamente* 23 mil personas protestaron en Múnich,* en contra de la cita y de sus miembros.

Los manifestantes se reunieron en el centro de la ciudad y desfilaron por las calles, mientras se celebraba el Corpus Christi.

Quienes participan en estas manifestaciones acusan a los representantes de los países de no tener “legitimidad” en la representación del pueblo y, asimismo, consideran que los países miembros del G7 simbolizan temas negativos como la política económica neoliberal, guerra y militarización, explotación, pobreza, hambre, destrucción ambiental y exclusión de refugiados.

Además rechazan el acuerdo Asociación Trasatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP por sus siglas en inglés), que constituye un tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea.

SOBRE LA CUMBRE
Se realizará el 7 y 8 de junio en el castillo alemán Schloss Elmau y se centrará en temas de economía mundial, energía y cambio climático, así como en política exterior, seguridad y desarrollo.

Por otro lado, se ha confirmado una reunión previa a la del G7 entre el presidente de EE.UU., Barack Obama, y la canciller de Alemania Angela Merkel. En la cita se tratará sobre política internacional, el TIPP y los conflictos armados en Siria y Ucrania.

También se sabe que se celebrará una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el primer ministro de Iraq, Haider Al Abadi. La cita versará sobre la crisis causada por el Estado Islámico.

Berlín/Agencias




Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.

Tags:

G7

Alemania