15.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Advierten que la 'ley del negacionismo' "criminaliza las ideas"

Exfiscal Avelino Guillén considera que proyecto que penaliza con cárcel a quienes nieguen la violencia terrorista no es el mejor camino. Precisó que ya existe el tipo penal de apología de este delito.

Grupos compuestos sobre todo de jóvenes ensalzan la figura criminal de Guzmán. (USI)
Grupos compuestos sobre todo de jóvenes ensalzan la figura criminal de Guzmán. (USI)

Crecen las críticas al polémico proyecto de ‘Ley de negacionismo’, que sanciona hasta con ocho años de cárcel a quienes nieguen la violencia terrorista y que el Ejecutivo envió ayer al Congreso para su debate y eventual aprobación.

El exfiscal Avelino Guillén se pronunció en contra. Considera que, más allá de la buena intención que pueda haber detrás de dicha iniciativa, criminalizar las ideas no es el camino para luchar contra movimientos que defienden la idelología asesina de grupos como Sendero Luminoso o el MRTA.

“No se puede penar el derecho de pensar y opinar, no se puede penar la investigación”, indicó en Canal N.

Sostuvo que en la legislación actual exista el tipo penal de apología del delito que sancionó este tipo de conductas. “No se puede estar creando una serie de normas y de delitos para pretender calificar todo tipo de conducta, no se pueden criminalizar las ideas”, indicó.

Este proyecto provocó incluso fisuras en el oficialismo, pues el premier Juan Jimánez criticó que la vicepresidenta Marisol Espinoza declarara que la citada iniciativa del Ejecutivo puede ser peligrosa cuando no conocía el contenido de la propuesta de ley.

LEE AQUÍ EL PROYECTO COMPLETO.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.