26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Enrique Juscamaita: “Quien realmente manejaba ONG Prodin era Nadine Heredia”

El ex viceministro de vivienda y ex coordinador de la ONG, declaró ante Comisión de Fiscalización.

Confirmó. Dijo que no vio las agendas, pero reconoció la veracidad de algunos eventos registrados. (Congreso)
Confirmó. Dijo que no vio las agendas, pero reconoció la veracidad de algunos eventos registrados. (Congreso)

A pesar de que no reconoció las agendas como propiedad de la primera dama Nadine Heredia, confirmó la veracidad de varios hechos registrados en las libretas; entre ellos, la participación de Heredia en la ONG Promoción de la Identidad y Desarrollo Nacional del Perú (Prodin).

Enrique Juscamaita, ex viceministro de Vivienda y otrora coordinador general de Prodin, declaró ayer en sesión extraordinaria de la Comisión de Fiscalización del Congreso sobre el movimiento económico de esa organización y también sobre el contenido de las agendas que son atribuidas a la primera dama.

“Yo no sé si ella (Nadine Heredia) ha hecho las anotaciones. Yo nunca he visto las agendas, lo digo con toda sinceridad, pero algunos eventos que ahí aparecen tienen correlato con la realidad. Yo he venido acá a decir la verdad. No tengo nada que ocultar”, manifestó a los medios a la salida de la sesión.

Juscamaita declaró que era Nadine Heredia quien realmente manejaba Prodin y agregó que Ilan Heredia, su hermano, se encargaba de la parte administrativa de Prodin, a pesar de no tener ningún cargo en dicho organismo, tal como se evidenciaba en las supuestas agendas de Heredia Alarcón.

“Ilan era quien recibía y canalizaba los aspectos contables y administrativos de Prodin”, manifestó. Agregó que no tenía conocimiento si ganaba algún sueldo por esta labor.

“SITUACIÓN SE AGRAVA”
Los congresistas Yonhy Lescano y Héctor Becerril, miembros de este grupo de trabajo, coincidieron en que lo dicho por Juscamaita agrava la situación de Nadine Heredia y de sus familiares.

“El manejo económico de Prodin ha estado en manos de Ilan Heredia, sin que perteneciera a la organización. Él, como se sabe, era el cajero del Partido Nacionalista. A pesar de que Nadine no figuraba como miembro de Prodin, ella dirigía y ponía las pautas. Esto agrava la situación de la primera dama y los demás miembros de su familia. Hay que levantar el secreto bancario a Ilan”, expresó Lescano a Perú21.

Agregó el parlamentario que tanto Nadine Heredia como su hermano Ilan se resisten a ser investigados y, por lo tanto, no cree que colaboren en estas indagaciones.

Por otro lado, el congresista Becerril consideró que cada vez más “se evidencia que la primera dama está involucrada con toda la corrupción nacionalista”.

“Semana a semana, día a día, el tema de Nadine Heredia no solo se agrava, sino que queda más claro que ella ha manejado todos los dineros de la corrupción. Lo del gobierno chavista, Antalsis, entre otras cosas. Que la señora Nadine termine en la cárcel solo es cuestión de tiempo y lamentablemente va a arrastrar a Humala”, manifestó a este diario.

De otro lado, el congresista Julio Gagó, también miembro de la Comisión de Fiscalización, resaltó que Juscamaita confirmó la veracidad del tema de la úrea (contratos fallidos), las reuniones con embajadores y la donación para la zona imperial por el terremoto del 97, hechos que se mencionan en las presuntas libretas de Nadine Heredia.

SABÍAS QUE

  • El nombre de Enrique Juscamaita aparece en varias páginas de las agendas que se le atribuyen a la primera dama.
  • “Él (Juscamaita) ha manifestado que era un coordinador y que hacía una serie de proyectos, pero quien le ordenaba y manejaba realmente Prodin era la señora Heredia”, declaró Julio Gagó.
  • La Comisión de Fiscalización volverá a sesionar mañana.

Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.