28.JUN Viernes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

María Isabel León: “La nueva ministra debe armar su propio equipo”

Experta en temas de educación señala que tiene que marcar su agenda.

(Perú21)
(Perú21)

Fabiana Sanchez

@Fabianasd

Ahora que el sector Educación tiene una nueva ministra, la experta señala que debe continuar con su perfil tecnócrata y no caer en temas políticos.

¿Qué opina de la designación de Marilú Martens como nueva ministra de Educación?
La conozco y considero que es una profesional decente, educada, que no es confrontacional, y por eso considero que hay que darle una oportunidad para que haga el trabajo que corresponde en este sector tan importante.

¿Cree que va a seguir la reforma del sector?
Creo que le va a dar continuidad a lo que hizo (Jaime) Saavedra con la reforma, pero sí me parece que la ministra debe armar su propio equipo y hacer los cambios que considere necesarios.

¿Un cambio total en el ministerio?
Ella debe reacomodar el ministerio a su estilo. Tiene que marcar una diferencia de lo que hará como profesional. Necesita gente de confianza que ayude a la cartera a desligarse de los actos de corrupción.

¿Cuál debería ser su primer cambio?
Hay mucho por hacer porque es una de las carteras más grandes del país, pero debe tomar las riendas de todos los programas de inversión, definir qué se hará con el dinero presupuestado. Una cosa que me sorprendió de Saavedra es que, si bien considero que no tenía una responsabilidad dentro de las compras de computadoras, llama la atención que en una cartera tan grande, quien la lidera no conozca los mecanismos de adquisición de estos equipos, tal y como se pudo notar en la interpelación.

¿Qué desafíos deberá afrontar ahora?
Son bastantes porque este es un ministerio muy importante. Sin embargo, lo que debe hacer es desligarse de quienes la quieren vincular con algún grupo político, tal y como se ha observado en las redes sociales. Debe fijar el tema más en gestión que en política.

Hay quienes señalan que ella podría cambiar la Ley Universitaria.
Un ministro no cambia una ley, eso se hace en el Congreso. Yo supongo que a ella la citarán cuando se debatan los cambios a la norma y tendrá que dar su opinión, pero más allá de eso no veo que pueda generar incertidumbre su presencia en el ministerio. Además, hay que considerar que ya Fuerza Popular ha dicho que ellos no tienen en agenda los cambios a la ley, pues es una propuesta de una bancada. Y otro punto es que no hay normas que sean 100% perfectas.

¿Podría ser criticada por ser una tecnócrata y no una política?
Al contrario, es importante que sea educadora, así que le deben dar el beneficio de la duda porque la veo con buena intención de hacer una verdadera reforma.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.