16.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Región San Martín soportó más de 40 grados de temperatura

La ola de calor se registró en el valle de Ponaza, en la provincia de Picota. Senamhi recomendó no quemar pastizales, desmontes o desechos, a fin de evitar que el fuego se propague rápidamente y ocasione incendios forestales.

(USI)
(USI)

La región San Martín registró hoy una temperatura máxima de más de 40 grados centígrados, informó la Dirección Regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

La ola de calor tuvo lugar en el valle de Ponaza, en la provincia de Picota; seguido de cerca por Bellavista con 38 grados, Tarapoto con 37; Saposoa con 36; Moyobamba con 32.5 y Lamas con 31.6.

El incremento de las temperaturas obedece al establecimiento momentáneo de un sistema de bloqueo, que no permite la entrada de los sistemas generadores de lluvias, y a la presencia persistente de vientos cálidos del norte.

Felipe Huamán Solís, director regional del Senamhi en San Martín, advirtió que estas olas de calor serán más frecuentes en octubre y noviembre.

Frente a este panorama recomendó no quemar los pastizales, desmontes o desechos, a fin de evitar que el fuego se propague rápidamente y ocasione incendios forestales.

También consideró importante reservar agua para la ganadería y ventilar los galpones de crianza, facilitando de esta manera un mayor flujo de aire.

En lo que respecta a los cultivos bajo riego, como el arroz, pidió a las juntas de usuarios que, a través de sus comisiones de regantes, disminuyan las áreas a sembrar para garantizar una equitativa distribución del agua de regadío.

En los estanques de producción piscícola, agregó, se debe renovar permanentemente el agua, con el objetivo de evitar el calentamiento y con ello la muerte de las especies en crecimiento.

La Dirección Regional del Senamhi San Martín monitorea este fenómeno a través de su red de estaciones hidrometeorológicas y emitirá información oportuna ante cualquier cambio en las condiciones atmosféricas, comentó.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.