25.JUN Martes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Día del cómic gratis: ¿Cuál es la situación de la historieta en el Perú?

La obra de Juan Acevedo es fácil de encontrar en librerías, pero ¿por qué nadie le financia un proyecto ambicioso que le dé la proyección internacional merecida?

Javier Arévalo entra al mundo del cómic para guionizar Chola Power.
Javier Arévalo entra al mundo del cómic para guionizar Chola Power.

Perú sigue siendo un país lleno de posibilidades respecto a sus manifestaciones historietísticas , pero todavía falta la urdimbre de una industria editorial que apueste fuertemente por el cómic y acostumbre así a los talentos emergentes a foguearse en formatos extensos. Sin industria editorial, no hay creación.

La obra de un peso pesado de la historieta como Juan Acevedo (tal vez el autor de cómic en español que mejor escribe) es fácil de encontrar en librerías, pero ¿por qué nadie le financia un proyecto ambicioso que le dé la proyección internacional merecida?

Pese a todo, las cosas están cambiando para el cómic nacional:

-Existen series de contenidos maduros como la autoeditada “Panóptica” de Santiváñez y Espinoza.

-Escritores consagrados se animan cada vez más a guionizar novelas gráficas: el último, Javier Arévalo… ¿qué maravilla podemos esperar de su intromisión en el universo de La Chola Power?

-Cada vez más editoriales apuestan por el cómic: Planeta, Altazor… y se asientan otras especializadas, como Vuk.

-Se viene una editorial que potenciará el cómic independiente peruano: Panóptica ya está ultimando la edición de las nuevas obras de Rodrigo La Hoz y Eduardo Yaguas.

De ahí al cómic periodístico de altura sólo hay un paso.

Por: Hernán Migoya


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.