28.JUN Viernes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Joel Chirinos, un bartender que mezcla pasión y cultura tras la barra

Conversamos con el bartender, quien representará al Perú en la final del World Class 2016 en Miami.

Joel Chirinos, bartender, sostiene que en los concursos solo va a hacer "lo que siempre hace". (Atoq Ramón)
Joel Chirinos, bartender, sostiene que en los concursos solo va a hacer "lo que siempre hace". (Atoq Ramón)
Chinn De la Cruz

Chinn De la Cruz

@chinnyein

Ya no se puede decir que preparar un trago sea una simple mezcla de insumos y el ‘show’ del bartender tras la barra. La coctelería a nivel mundial ha dado un paso más allá de la mera satisfacción de paladares, y hoy empieza a alcanzar un nivel de profesionalización que va a la par de las exigencias y los estándares que también tiene la cocina. Esto lo sabe bien Joel Chirinos (30), quien representará al Perú en setiembre próximo, en la final del World Class 2016, una convención en Miami, en donde se pondrá a prueba la coctelería de lujo.

Durante su carrera ha pasado por todos los puestos. Desde ayudante de cocina hasta jefe de barra. Y Chirinos conoce bien lo que hace, ya que su interés por capacitarse constantemente le valió convertirse en instructor de nuevos bartenders y, a la vez, descubrir que para llegar lejos y destacar hay que investigar y ponerle mucha pasión a lo que uno hace.

Su profesionalismo se ve reflejado cuando comenta que su labor va más allá de servir una bebida. “Influye el servicio, la comida, la atención, la hospitalidad y cómo se da esta relación entre barman y cliente, que muchos lo hemos olvidado. Nos debemos al público y es este el que nos va a categorizar si somos buenos o malos”, dice con ímpetu a Perú21.

RESPETO A LA CULTURA
Uno de los factores que más inspira a Chirinos al momento de crear un coctel es la cultura y las creencias que tiene el lugar en el que se encuentra al momento de la preparación. Para él, la presentación final de un trago debe resumir y poner en valor todo el trabajo que se hizo para llegar a ese punto. Incluso, el nombre que le coloca a sus bebidas debe corresponder a la sensación que espera generar.

Prueba de ello es Pharmacy, una de sus creaciones, en la que mezcla tequila con vermut blanco y agrega –para localizar el trago en Perú– varias gotas de absenta infusionada con hojas de coca. A esta forma de preparar los tragos se suman la técnica, la dedicación y el respeto que, sin duda alguna, sabe plasmar bien al interior de un cristal.

TENGA EN CUENTA

  • Chirinos también ganó en el 2014 el World Class Perú. En dicha ocasión, el trago que lo llevó al triunfo fue el ‘Cielo y tierra’, inspirado en su madre y su hija.
  • Él se demora, aproximadamente, siete días en crear un nuevo trago, siempre y cuando ya tenga procesados los insumos que piensa utilizar.

DATO

  • Diez bartenders se enfrentaron en la última fecha. Los tres finalistas fueron Karen Álvarez, José Luis Valencia y Chirinos, quien ganó.

Por Chinn De La Cruz (adelacruz@peru21.com)


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.