21.JUN Viernes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Martín Adán: Un poeta difícil pero no imposible

El verdadero nombre del escritor fue Rafael de la Fuente Benavides. Estuardo Núñez y José Carlos Mariátegui le pusieron el seudónimo.

Genio. Exposición reúne varias artes. (USI)
Genio. Exposición reúne varias artes. (USI)
Mijail Palacios Yábar

Mijail Palacios Yábar

@mijailpy

Tres décadas después, Martín Adán sigue vivo. La exitosa exposición Todo menos morir. Soledad y genio de Martín Adán, en la Casa de la Literatura Peruana, entra en su última semana. No se pierda a una de las figuras más importantes de la poesía peruana.

“Es necesario profundizar en la vida y obra de los escritores, artistas e intelectuales, aquellos que han formado parte importante de la sociedad y la cultura, y que luego de su muerte no se hacen revisiones de su obra ni acercamiento a ellos. Es importante acercar al público a ciertos personajes clave, fundamentales de la cultura”, dice Daniel Contreras, uno de los curadores de la muestra junto con el fotógrafo Herman Schwarz.

[La Casa de la Literatura Peruana presenta exposición en homenaje a Martín Adán]

*INTENSIDAD Y GENIALIDAD *
La exposición reúne pinturas, esculturas, fotografías, objetos personales del escritor, un cortometraje, publicaciones y más. “Su obra es potentísima, es genial, es una poesía clave para la literatura peruana contemporánea. Es una poesía no muy fácil. Es un poeta difícil, pero no imposible”, refiere el historiador y destaca su forma de tejer las palabras, de construir los poemas, su intensidad para escribir.

Los personajes como Martín Adán cobran más vida cuando mueren. Esta muestra culmina el fin de semana y ya es solicitada para llevarla a Barranco y también a Trujillo y Arequipa. La exposición del poeta tampoco muere. El talento es permanente, para siempre.

TENGA EN CUENTA

  • La exposición va hasta este domingo 7.
  • Puede visitarla de martes a domingo, de 10 a.m. a 7 p.m. Jr. Áncash 207, Cercado de Lima. Ingreso libre.

(mpalacios@peru21.com)


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.