03.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Economía de la zona euro se estanca en el tercer trimestre

El bloque se expandió un 0.1% entre julio y septiembre, por contracción de Francia y desaceleración en Alemania, según datos de Eurostat.

La actividad productiva en los países de la zona euro preocupa. (Bloomberg)
La actividad productiva en los países de la zona euro preocupa. (Bloomberg)

La economía de la zona euro prácticamente se estancó en el tercer trimestre debido a una contracción en la actividad de Francia y una desaceleración en Alemania, según datos de Eurostat.

La economía europea de 9,5 billones de euros salió de su más larga recesión en el trimestre anterior, pero un desempleo récord, la falta de confianza del consumidor y el anémico crédito bancario siguen impidiendo un repunte más sólido.

En los tres meses hasta septiembre, la economía combinada de los 17 países que comparten el euro creció en un 0,1%, menos a lo esperado. En el trimestre anterior, se expandió un 0,3%, en su primer avance en 18 meses. El euro cayó a un mínimo de sesión tras la divulgación del dato.

La economía francesa se contrajo en un 0,1% tras mostrar señales de reactivación en los tres meses anteriores. Se esperaba que anotara un crecimiento trimestral de un 0,1% y ahora se ha contraído en tres de los últimos cuatro trimestres.

El crecimiento alemán, en tanto, se desaceleró a un avance del 0,3%, desde un robusto 0,7% en el segundo trimestre. No obstante, la mayor economía europea claramente está en mucho mejor forma.

Francia se está convirtiendo en un foco de preocupación dentro del bloque monetario. El banco central galo pronostica que la economía del país se expandirá un 0,4% en el último trimestre del año, pero las reformas laboral y de pensiones del Gobierno son ampliamente consideradas como demasiado tímidas.

Las exiguas cifras indicarían que la recuperación del bloque será un proceso largo y tortuoso, muy propenso a recaídas, según analistas consultados.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.