31.MAY Viernes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Elías Jaua dice que empeora insuficiencia respiratoria de Hugo Chávez

Canciller de Venezuela afirma que, pese a esta complicación, se sigue aplicando al mandatario el tratamiento para el cáncer y que este ha sido tolerado positivamente.

(Reuters)
(Reuters)

El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, dijo hoy que la deficiencia respiratoria que sufre el mandatario Hugo Chávez “se ha incrementado” en las últimas horas, haciendo referencia a la hospitalización del presidente en Caracas tras su última operación contra el cáncer.

No obstante, Jaua señaló al canal oficial Venezolana de Televisión que pese a que persiste la insuficiencia respiratoria, se sigue aplicando tratamiento para el cáncer y que este ha sido tolerado positivamente.

“El nuevo parte médico expresa las complicaciones en materia respiratoria del comandante, que ameritó informar, como ha sido informada cada situación delicada que ha confrontado en su enfermedad, y se informó que pese al déficit respiratorio, que se ha incrementado en las últimas horas, sigue aplicándose tratamiento para la enfermedad de base y ese ha sido tolerado positivamente por el paciente”, indicó el ministro.

Jaua dijo desde Guinea Ecuatorial, donde participa en la III cumbre de África y América del Sur, que el gobierno a cargo desde la operación de Chávez en diciembre espera que “dios mediante” el mandatario retorne al poder.

“Nuestra apuesta siempre ha sido a la vida del presidente y que continúe con la labor de transformación radical de la sociedad venezolana para que todos los venezolanos podamos vivir con dignidad y justicia”, aseveró.

El gobierno dijo en el informe médico difundido el jueves que la insuficiencia respiratoria de Chávez, surgida en la etapa postoperatoria, persiste, y que “su tendencia no ha sido favorable, por lo que continúa siendo tratada”.

El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, indicó en el reporte que el tratamiento médico para la “enfermedad de base continúa sin presentar efectos adversos significativos hasta el momento”.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.